https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

La DGI inicia masificación voluntaria de la factura electrónica y adecuación a las máquinas fiscales

by admin
2021/06/03
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción

La Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a partir del 1 de junio del presente año, inició el programa de masificación voluntaria de la factura electrónica en el país, a través del uso del facturador gratuito, así como la introducción obligatoria del dispositivo de transmisión para las máquinas fiscales dirigida a empresarios, comerciantes y profesionales que deseen permanecer utilizando este sistema de facturación.

Tanto la factura electrónica como el mecanismo de transmisión para las máquinas fiscales, permitirán tener un mayor control y trazabilidad, lo que ayudará a cumplir con las metas de recaudación en estos momentos de dificultades causadas principalmente por las afectaciones del Covid-19 a la economía panameña.

A partir de esa fecha, todos los usuarios de los equipos fiscales que decidan permanecer con este sistema, van a tener que implementar una serie de adecuaciones dirigidas hacia un objetivo principal: la transmisión de los datos hacia la administración tributaria, lo que va a permitir mejorar la eficacia en el uso de la información, así como la recaudación y fiscalización de los tributos por parte de la entidad recaudadora.

Con la adquisición e implementación de estos equipos, la DGI les va a otorgar un crédito fiscal hasta por US$400 , lo que contribuirá a aliviar el costo por la adquisición del dispositivo de comunicación o componente de transmisión de datos, según sea el caso.

Todo el proceso de homologación de los dispositivos de transmisión, se han hecho de la mano con quienes son distribuidores autorizados de la institución por muchos años y que tienen presencia en todo el país distribuyendo equipos fiscales. Es importante que los usuarios contacten a sus proveedores para que estén anuentes a saber qué tipo de equipos requieren para el caso de sus negocios.

Factura electrónica

 Por otra parte, la DGI desde el pasado 19 de mayo habilitó para todos los contribuyentes que voluntariamente deseen migrar hacia la factura electrónica la solicitud de adopción en línea desde el sistema e-Tax 2.0 para el debido registro y autorización de esta alternativa de facturación.

 Es importante que se tenga presente que para la factura electrónica se manejan dos alternativas: la primera, que la DGI pone a disposición de los contribuyentes, un facturador gratuito del sistema de factura electrónica (SFEP), cuyo objetivo está enfocado hacia aquellos emprendedores o empresas que tengan ingresos de hasta 1 millón de balboas y un bajo volumen de facturación, de alrededor de 200 facturas mensuales.

 La segunda, para aquellas empresas que manejen integraciones a nivel de sus sistemas contables, podrán optar por utilizar los Proveedores de Autorización Calificados (PAC), aliados estratégicos para el contribuyente y de la DGI, con el objetivo de facilitarle el uso de la facturación electrónica. Para el uso de esta alternativa, el usuario deberá completar su debido registro y una vez reciba su autorización, el mismo contará con plazos para realizar las adecuaciones a sus sistemas.

Igualmente, desde el primero de junio hemos dado apertura a la solicitud en línea de etax2.0. Para el proceso de certificación para las empresas interesadas en operar como PAC del Sistema de Factura Electrónica de Panamá.

 El uso de la factura electrónica es un avance importante para el país, además de la reducción significativa en el uso del papel. La misma le ofrece una mejor administración de los datos en la auditoría interna en muchas empresas lo que convierte este mecanismo de facturación en una opción real que se les ofrece a los contribuyentes.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estamos en vivo: Apuesta con las mayorías: modelos de distribución inclusiva en América Latina

Next Post

Panamá autoriza compra de 100,620 dosis adicionales de vacunas Pfizer

Next Post

Panamá autoriza compra de 100,620 dosis adicionales de vacunas Pfizer

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá