https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

El gobierno anuncia nuevas medidas en aforos y toques de queda por resultados positivos

by admin
2021/09/15
in Economía, Gobierno
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que debido a resultados positivos en el control de la pandemia de Covid 19, esto medido a través de cifras de contagio y capacidad de los centros hospitalarios, se estarán aumentando los aforos y eliminando algunos toques de queda.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, señaló que luego de revisar y analizar los datos que proporciona el departamento de Epidemiología, que se mantiene un número sostenido de recuperados versus el número de positivos, y también se siguen  registrando una disminución de personas hospitalizadas y en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

“A pesar de este alentador panorama, que nos permite avanzar como país, no hemos dejado de lado la trazabilidad, seguimos insistiendo en la importancia de la vacunación, y no nos cansaremos de recalcar la importancia de mantener las medidas de autocuidado, en especial el uso correcto de la mascarilla”, dijo Sucre.

Aumento de aforos en iglesias

Luego de reunirse y coordinar acciones con el Monseñor José Domingo Ulloa, el ministro Sucre manifestó que se va a permitir de manera gradual, un mayor número de feligreses en actividades religiosas.

A partir del próximo lunes 20 de septiembre se permitirá en iglesias, templos, parroquias, capillas y centros de culto, el aforo del 50% de población en general no vacunada; y aforo de 80% en población con esquema completo de vacunación.

El titular de Salud solicitó a las comunidades de fe, que preparen sus comités internos de salud para que sean vigilantes del cumplimiento de las medidas y los aforos.

Eliminación del toque de queda

Por otra parte, el ministro Sucre anunció que se elimina totalmente el toque de queda, solamente en los siguientes distritos:

  • Distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro.
  • Distrito de Olá, en la provincia de Coclé.
  • Distritos de Parita, Pesé, Las Minas y Santa María, en la provincia de Herrera.
  • Distritos de Pedasí y Tonosí, en la provincia de Los Santos.
  • Distritos de Atalaya, Calobre, Cañazas, La Mesa y San Francisco, en la provincia de Veraguas.
  • Distritos de Boquerón y Gualaca, en la provincia de Chiriquí.
  • Distrito de Pinogana, en la provincia de Darién.
  • Corregimientos de Aligandí, Armila y Narganá, en la comarca Guna Yala.

Se mantienen las medidas vigentes para Colón, Panamá Metro, San Miguelito, Panamá Oeste, Panamá Este, Panamá Norte.

El toque de queda se mantiene de lunes a domingo, de 1 a.m. a 4 a.m. y el cierre de los comercios será a las 12 medianoche, en los lugares donde no se ha levantado la restricción de movilidad.

De acuerdo con Sucre, a pesar de los buenos números que presenta la ciudad capital, se reforzará la vigilancia, trazabilidad y los operativos en Don Bosco, Bella Vista, San Francisco, Santa Ana y Juan Díaz.

Informe del PAI

Las estadísticas enviadas al Ministerio de Salud (Minsa) por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), reflejan que Panamá alcanzó un total de 5,250,417 vacunas aplicadas contra la COVID-19 en todo el territorio nacional, incluyendo primeras y segundas dosis de las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

De la casa farmacéutica Pfizer se han aplicado 4,507,727 vacunas, mientras que de AstraZeneca se han colocado 742,690 dosis.

La Operación PanavaC-19 sigue avanzando según lo planificado, para inmunizar a la mayor parte de la población panameña. Para hoy lunes, se aplicaron 290 vacunas en la provincia de Herrera; 892 dosis en la Región de Salud de San Miguelito, y 180 en la provincia de Coclé.

Trazabilidad genómica de nuevas variantes

En tanto, el director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud (Icges), Juan Miguel Pascale, manifestó que hasta el momento llevan 2,212 casos secuenciados del virus Covid-19 y hasta el mes de diciembre, la variante panameña A 2.5 era la predominante.

A partir de enero de este año, indicó Pascale, se detectaron casos importados de la variante Beta, proveniente de Sudáfrica. Marzo es el mes donde más variantes se detectaron: Gamma, Alpha, Lambda y Miu.

Para el mes de mayo se detectó Delta y en junio Miu se convierte en la variante predominante en el país. Para agosto, Miu sigue predominando, pero Delta sigue estando en el 20% de todas las secuencias del virus, indicó Pascale.

El director del Icges expresó que en el sitio web de la institución a su cargo y el del Minsa, se publicará información de la circulación de las variantes del Covid-19 en un periodo determinado de tiempo.  “Este proceso queremos hacerlo periódicamente para que la comunidad pueda saber qué (variante) es la que circula en Panamá”, dijo Pascale.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá primer país primer país en tener Certificado de Vacunación Digital Covid-de Europa

Next Post

Panamá se quiere sumar al turismo de Vacuna, gobierno aprueba proyecto Vacutur Panamá

Next Post

Panamá se quiere sumar al turismo de Vacuna, gobierno aprueba proyecto Vacutur Panamá

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá