https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Denuncian presunta defraudación fiscal y aduanera por 2.4 millones de dólares en la industria de acero

by admin
2021/11/16
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Por una posible lesión al Estado de 2.4 millones de dólares, relacionada con el supuesto delito de defraudación fiscal y aduanera en la importación de aceros y productos derivados, fue interpuesta una denuncia ante la Autoridad de Aduanas (ANA) por parte de Grupo Metales, así lo indicaron en un comunicado de prensa.

Informaron que en el documento que sustenta la solicitud de investigación, se argumenta que conforme al portal web de la ANA, los valores declarados por los siete importadores denunciados estuvieron por debajo de los precios del mercado. En ese sentido, se detalla que entre enero de 2017 a diciembre de 2019 se ha dejado de pagar en impuestos 1.7 millones de dólares, mientras que entre abril de 2020 septiembre de 2021 el Estado ha dejado de percibir 705,052 dólares, lo que hace un total de 2.4 millones de dólares.

“Luego de estudiar detenidamente el mercado de acero se tiene sospechas, por los valores de importación que presentan ciertas compañías, que, para determinadas partidas arancelarias, posiblemente se estén cometiendo presuntos delitos que pueden enmarcarse como delitos de contrabando o defraudación aduanera en atención a lo dispuesto en la Ley 30 de 1984”, expresa Grupo Metales en el oficio presentado.

En la denuncia, que se constituye en la tercera sobre el mismo caso que Grupo Metales ha interpuesto ante la ANA, solicita nuevamente que se investigue la presunta comisión de delitos de contrabando y defraudación aduanera en prejuicio del Estado y el mercado de acero en el país, por parte de siete empresas que se dedican a la importación de acero y sus derivados.

Por otro lado, manifestaron que se establece que a la fecha en que se interpone esta tercera denuncia, la ANA no ha informado de manera formal si ha realizado o no diligencias investigativas, menos aún, de los resultados de estas y de correctivos o sanciones aplicadas y por el contrario continúan con los actos de defraudación fiscal y afectación del mercado.

Según el demandante, se ha dejado en evidencia que las importaciones de siete empresas generan graves perjuicios a otros importadores de acero y derivados que cumplen con las legislaciones y exigencias fiscales, extendiendo su severo impacto negativo a la recaudación tributaria del Estado lo que constituye un obstáculo para la reactivación económica del país.

También indican que adicional a la afectación del Estado, estas malas prácticas han causado significativos prejuicios a los actores del mercado de importación de acero y derivados que se ven desmejorados en condiciones de competencia en igualdad de condiciones, mantenimiento y generación de empleos, pagos de planillas y tributos.

«Grupo Metales solicita a las autoridades competentes tomar las acciones necesarias para el estudio profundo de la denuncia presentada -con copia a la Dirección General de Ingresos (DGI), al Tribunal Administrativo Tributario y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), y se ordene, según los hallazgos, los procesos penales aduaneros, y el recobro, de existir, de aquellas sumas de dinero que puedan existir de conformidad con la normativa aplicable» dice la nota.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

El IPACOOP entregó aportes económicos por más de US$12,000 a cooperativas de Chiriquí

Next Post

Exportaciones del sector industrial panameño crecen 48%

Next Post

Exportaciones del sector industrial panameño crecen 48%

Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá