https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Aviación latinoamericana en ruta hacia la producción y uso de combustibles sostenibles

Esta iniciativa fue avalada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

by admin
2022/03/30
in Logística, Turismo
Aviación latinoamericana en ruta hacia la producción y uso de combustibles sostenibles
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Durante la 24ª Asamblea General Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) se aprobó una resolución que insta a sus 22 Estados miembros a considerar la creación de políticas regionales que incentiven programas de desarrollo para la producción y uso de combustibles sostenibles de aviación (SAF por su nombre en inglés).

Esta iniciativa fue avalada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

De acuerdo con Alta la resolución incluye una propuesta de medidas para lograrlo: incentivar programas de producción de SAF (como por ejemplo garantías de préstamos o de subvenciones de capital), apoyar la investigación y desarrollo de la cadena de suministro en la producción de SAF para reducir costos y crear un marco normativo adecuado para acelerar las inversiones.

“Saludamos con mucho entusiasmo la resolución aprobada por los Estados miembros de la CLAC ya que esto supone un avance importante para lograr la disponibilidad de los combustibles sostenibles de aviación a mayor escala, lo que puede reducir costos y acelerar su implementación para cumplir con los objetivos medioambientales. El trabajo alineado industria-gobierno es crítico para lograr políticas eficientes, tener certeza jurídica que permita inversiones, desarrollo de infraestructuras que genere competitividad. Desde ALTA reiteramos nuestro completo apoyo a los gobiernos de la región en la puesta en marcha de esta resolución y en la creación de puentes de trabajo colaborativo con el sector privado”, comentó José Ricardo Botelho, director Ejecutivo & CEO de ALTA.

En esta línea, el pasado 24 de octubre de 2021, se celebró la 41ª Asamblea General Anual de ALTA en Bogotá, Colombia. Durante este encuentro las aerolíneas miembro de ALTA aprobaron de manera unánime una resolución para trabajar articuladamente en lograr cero emisiones netas para 2050; destacando la necesidad de contar con políticas eficaces y eficientes en la región para la provisión de combustibles sostenibles de aviación a gran escala y a costos competitivos. ALTA ha redoblado sus esfuerzos para apoyar a sus miembros a lograr este ambicioso, pero claro objetivo.

Durante el encuentro de autoridades de aviación civil en Montevideo, el director Legal de ALTA, Gonzalo Yelpo, presentó los detalles para la ejecución del sistema “book and claim” que representa un mecanismo para la implementación de un mercado transparente de SAF más eficiente que evita las emisiones de carbono derivadas del transporte de SAF.

Entre las ventajas presentadas por Yelpo se encuentran: la facilitación de la producción de SAF en regiones con menores costos de producción, minimizar las emisiones de carbono relacionadas con el transporte de SAF o materias primas y minimizar restricciones de volumen de SAF para compradores debido a restricciones logísticas o de producción local, al tiempo que genera nuevos empleos y oportunidades.

“Este sistema tiene el potencial de agilizar el desarrollo de una industria de producción y distribución de SAF en la región. Es importante considerar que armonización nuevamente es la clave, ya que la diversidad de normativas crearía mayor carga administrativa para la industria y aumentaría la incertidumbre del mercado”, comentó Gonzalo Yelpo, director Legal de ALTA.

ALTA cuenta con un Comité de Combustible que está trabajando en la implementación de distintas iniciativas para agilizar y escalar la disponibilidad de SAF en la región. El equipo ejecutivo de ALTA tiene un compromiso firme de apoyar a todos sus miembros en la implementación de estrategias coherentes y eficientes para cuidar del medioambiente en el largo plazo, al tiempo que no representa costos adicionales para la industria ni los usuarios. La próxima reunión presencial de este comité será del 14 al 16 de septiembre 2022 en Río de Janeiro, Brasil.

Tags: aviacióncombustiblecombustibles sosteniblesPanamá
Share200Tweet125Share35
Previous Post

Dora Espinoza Del Cid es la Mujer Destacada del Año 2022

Next Post

Tocumen se prepara para poner en funcionamiento su nuevo Centro de Control de Operaciones Aeroportuarias

Next Post
Tocumen se prepara para poner en funcionamiento su nuevo Centro de Control de Operaciones Aeroportuarias

Tocumen se prepara para poner en funcionamiento su nuevo Centro de Control de Operaciones Aeroportuarias

Discussion about this post

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá