https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Inician los Censos nacionales de Población y Vivienda en Panamá

Los resultados que se obtengan permitirán diseñar políticas públicas y una adecuada planificación, formulación, seguimiento y evaluación de los planes y programas nacionales de desarrollo

by admin
2023/01/08
in Destacado, Economía
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción 

Los Censos Nacionales, XII de Población y VIII de Vivienda, inician hoy domingo 8 de enero y finalizan el 4 de marzo de 2023, bajo la organización del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.

Indicaron que el objetivo de obtener información actualizada, que permitirá la elaboración de políticas públicas para el país, en áreas sociodemográficas y económicas.

Los resultados que se obtengan permitirán diseñar políticas públicas y una adecuada planificación, formulación, seguimiento y evaluación de los planes y programas nacionales de desarrollo.

Los censos se realizan bajo la figura del “Censo de Derecho”, que implica que la persona debe ser empadronada en su lugar de residencia habitual. En el caso de Panamá, tendrá una duración de dos meses, por lo tanto, se requerirá una menor cantidad de personal operativo y la  implementación de tecnología móvil para la recolección de los datos y optimizar la calidad de la información.

Ante una de las dudas frecuentes, de qué pasará si una persona no se encuentra en el domicilio legal durante la visita del empadronador, Javier Muñoz Rodríguez, jefe del departamento de Coordinación de los Censos del INEC, explicó que para este operativo, lo importante es contar con la figura del informante adecuado, para que en su momento se puedan brindar los datos de los miembros del hogar.

El INEC dispone de aproximadamente 9 mil personas entre supervisores y empadronadores, que estarán recorriendo todo el territorio nacional y visitando todas las viviendas. El operativo de campo se desarrollará en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., incluyendo sábados, domingos y días feriados, para poder acceder a la población que llega a su vivienda en la tarde o noche, por el efecto de las ciudades dormitorios.

Para la recolección de la información, los empadronadores estarán utilizando dispositivos móvil de captura (DMC) en el 90% de las áreas censales. Estos aparatos están configurados con las herramientas necesarias para el empadronamiento: el cuestionario y los mapas para ubicación de las viviendas; no tienen otras funciones como los celulares regulares y poseen GPS para su ubicación en tiempo real.

No se preguntará sobre estatus migratorio

El contralor General de la República, Gerardo Solís en días pasado garantizó   que la información que recopilen los empadronadores es de carácter confidencial, y no importa su estatus migratorio o condición en el país, la información solo es requerida con fines estadísticos para su propio beneficio.

La Contraloría explicó que  esta confidencialidad está amparada en la Ley No 10 que crea al INEC, en la cual todas las personas tienen la responsabilidad de proporcionar la información solicitada y a la vez están protegidas bajo el secreto estadístico que establecen nuestras disposiciones legales.

Una de las interrogantes que se hacen los extranjeros sobre los censos es si le van a preguntar sobre su estatus migratorio. El director del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de República (INEC), Samuel Moreno recalcó que los empadronadores no preguntarán sobre el estatus migratorio de los mismos. 

Puedes ver el cuestionario del Censo aquí CUESTIONARIO CENSAL Panamá 2023

Más información y verificación del personal de campo https://www.censospanama.pa/ 

  

 

Tags: CensoContraloría General de la RepúblicamigraciónPanamáPoblación
Share215Tweet134Share38
Previous Post

Etesa mide eficiencia de sus operaciones con clientes, estos fueron los resultados

Next Post

El Banco Nacional de Panamá cerró el año 2022 con una cartera hipotecaria de US$1.972,5 millones

Next Post
Cartera total de Banco Nacional de Panamá asciende a US$6,007 millones

El Banco Nacional de Panamá cerró el año 2022 con una cartera hipotecaria de US$1.972,5 millones

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá