https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Cobre Panamá La decisión de la Corte no toma en cuenta un escenario de cierre planificado

La empresa señaló que la rehabilitación y el cierre de la mina tomarán al menos entre cinco y diez años

by admin
2023/11/30
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La empresa Cobre Panamá, que forma parte de First Quantum, dijo en un comunicado que la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la declaración de inconstitucionalidad del Con trato Ley 406,  no toma en cuenta un escenario de cierre planificado, en el que normalmente se comenzarían a implementar medidas de rehabilitación, al menos entre cinco y diez años antes del cierre definitivo.

Indicaron que esto se debe a que esto implicaría el desarrollo de infraestructura diseñada para seguir gestionando los aspectos ambientales de la zona y así evitar un desastre.

«Para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado, se deben contemplar cronogramas y acciones similares con consideraciones ambientales, económicas, laborales, sociales y legales.» indicaron.

El 28 de noviembre la Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró incosntitucional el contrato y el presidente de Panamá Laurentino Cortizo unas horas después anunció que se daría el cierre de la mina.

Pero al empresa sigue apelando al diálogo  y a que la transparencia y el cumplimiento de las leyes siempre han sido fundamentales para el desarrollo de sus operaciones y reitera el interés de impulsar el diálogo para encontrar soluciones.

«Cobre Panamá descarga más de 100 millones m3 de agua al año. Toda el agua impactada por la mina proveniente de los vertederos y el pozo de desechos se trata en la planta de proceso antes de ser descargada en la Instalación de Manejo de Relaves (IMR). El tratamiento no solo aborda la calidad del efluente del proceso y del agua impactada por la mina, sino que, lo que es más importante, proporciona amortiguación al material de relaves existente que ya ha sido depositado. Es probable que detener la planta de proceso y el tratamiento asociado resulte en un deterioro bastante rápido de la calidad del agua de descarga, incluida una caída del pH y un aumento de los metales en solución» dijeron.

Por otro lado preguntaron ¿Cómo se tratará el efluente para garantizar que no siga habiendo impacto sobre la fauna acuática aguas abajo del IMR? De acuerdo con la empresa El IMR fue diseñado para cumplir con los más altos estándares de seguridad internacionales. No es una estructura de retención de agua y, por lo tanto, necesita un mantenimiento continuo para garantizar que funcione de acuerdo con los criterios de diseño.

«La falta de gestión del agua o de mantenimiento de la integridad de los sistemas de drenaje de los terraplenes puede tener consecuencias catastróficas». ¿Qué recursos estarán disponibles a largo plazo para garantizar la seguridad de la instalación y evitar fallas catastróficas?» afirma la empresa.

Cobre Panamá recordó que  invirtió US$10 mil millones en el país. ‘Se trata de la mayor inversión realizada por una empresa extranjera hasta la fecha. La decisión de la Corte expresa la inconstitucionalidad de la Ley 406 pero no considera el catastrófico daño financiero, social y ambiental que esto provocará» dijeron.

«Entendiendo que lo dispuesto en el fallo de la Corte refleja el descontento social respecto a la minería en Panamá, y a pesar de que el Presidente anunció la suspensión de las operaciones de Cobre Panamá, la empresa permanece abierta al diálogo constructivo. Mientras, ante esta suspensión, buscará aclaraciones, así como comprender la situación jurídica con respecto a las obligaciones medioambientales asociadas. Cobre Panamá se reserva todos los derechos legales para proteger su inversión, prioriza la seguridad y el bienestar de sus empleados y se mantiene abierta al diálogo constructivo y transparente»

Tags: cobremineriaPanamá
Share201Tweet126Share35
Previous Post

Incluidos en el futuro

Next Post

Ministro de Comercio de Panamá Federico Alfaro renuncia al cargo

Next Post
Ministro de Comercio de Panamá Federico Alfaro renuncia al cargo

Ministro de Comercio de Panamá Federico Alfaro renuncia al cargo

Discussion about this post

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá