https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá recibirá indemnización de US$26 millones por el seguro de desastres naturales

Esta prima es cubierta por el Fondo de Ahorro de Panamá

by admin
2024/11/19
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Panamá recibirá indemnización de US$26 millones por el seguro de desastres naturales
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE), anunció que Panamá recibirá una indemnización de US$26,7 millones gracias al seguro paramétrico contratado con el Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIF SPC). Este mecanismo fue activado tras el impacto de las lluvias excepcionales registradas en noviembre de 2024 en el territorio nacional.

De acuerdo con el MEF esto es parte de una cobertura que tiene el país para protegerse de desastres naturales.

El director de la DICRE, Francisco Álvarez, destacó que esta cobertura forma parte de la estrategia nacional para proteger al país frente a desastres naturales. “El seguro paramétrico permite al Estado responder rápidamente a emergencias causadas por fenómenos como las lluvias excesivas, mitigando su impacto fiscal y social”, indicó Álvarez.

Por su parte, Abdiel Santiago secretario ejecutivo del Fondo de Ahorro de Panamá explicó el papel que desempeña el FAP en este seguro.

“El Fondo de Ahorro de Panama desempeña un papel modesto, pero importante en la estabilidad de Panamá al cubrir la prima de este vital seguro catastrófico como parte de un plan de cobertura estratégica más amplio liderado por el Gobierno Nacional» dijo Santiago a SNIP Noticias.

Agregó que esto garantiza que las autoridades puedan responder con rapidez y eficacia a las emergencias, salvaguardando la resiliencia económica del país. «Esta ha sido una grave calamidad para muchas comunidades afectadas y estamos agradecidos de poder asistir de esta modesta manera» puntualizó el ejecutivo.
Seguro 
El gobierno de Panamá explicó que esta acción se enmarca en el Marco Estratégico de Gestión Financiera de Riesgos de Desastres, establecido bajo el Decreto Ejecutivo No. 578 de 13 de noviembre de 2014, que busca fortalecer la capacidad del país para enfrentar eventos naturales adversos mediante herramientas de retención y transferencia de riesgo.

El CCRIF SPC es pionero en seguros paramétricos, diseñados para ofrecer pagos rápidos basados en la intensidad de eventos como huracanes, terremotos o lluvias excesivas, calculados por modelos predefinidos. Desde su adhesión al mecanismo en 2018, Panamá se ha convertido en el segundo país de Centroamérica, después de Nicaragua, en adquirir este tipo de cobertura, avanzando en la diversificación de herramientas para proteger sus finanzas públicas.

Añadieron que la implementación de estos seguros permite al país mitigar los efectos negativos de desastres naturales en la economía y garantizar la continuidad en la provisión de bienes y servicios esenciales para la población.

El CCRIF SPC, operando principalmente en el Caribe y desde 2015 en Centroamérica, facilita a los gobiernos acceso a liquidez inmediata tras desastres naturales. Este modelo innovador ayuda a reducir costos y ofrece una respuesta más eficiente frente a emergencias.

Con esta indemnización, Panamá reafirma su compromiso con la gestión proactiva de riesgos, buscando salvaguardar el bienestar de sus ciudadanos y garantizar la estabilidad económica frente a los desafíos del cambio climático y fenómenos extremos.

Tags: Climadesastres naturalesPanamáprimaseguro
Share207Tweet130Share36
Previous Post

Déficit fiscal del gobierno es de 7,14%, los ingresos se quedaron cortos en $6,239 millones para cubrir los gastos a septiembre

Next Post

Standard & Poor’s baja la calificación de riesgo de Panamá pero mantiene el grado de inversión

Next Post
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Standard & Poor's baja la calificación de riesgo de Panamá pero mantiene el grado de inversión

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá