https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Déficit fiscal al primer trimestre es de 1,56% más alto que en igual período del 2024

Para este año el límite permitido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal es de 4%

by admin
2025/05/08
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El balance fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) del gobierno en el primer trimestre del 2025 es de US$92,604 millones lo que representa un 1,56%, este es más alto que en el 2024 cuando la cifra fue de US$86,260 millones o 1,45%.

El déficit indica que los ingresos se quedaron cortos en US$92, 604 millones para cubrir todos los gastos del Estado.

De acuerdo con el informe publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá los ingresos totales en ese periodo fueron de 3,460.4 millones mientras que los gastos totales fueron 4,901.4 millones, en comparación con el mismo mes en el 2024, el crecimiento de los ingresos fue de 9,4% mientras que los gastos crecieron 10,8%.

Para este año el límite permitido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal es de 4%.

El economista Carlos Araúz dijo a SNIP Noticias que un trimestre no es tendencia pero sí hay mejoras en recaudación.

Agregó que el problema está en el gasto público y la deuda. «Tasas más altas inevitablemente comprometen recursos y por ello hay que apelar a más restricción – y a la vez más inversión a través de estrechas alianzas que no encarezcan la operatividad» afirmó.

Igualmente advirtió que los paros y huelgas restan mucho del dinamismo que se necesita para recaudar más, haciendo referencia a las recientes protestas y manifestaciones que se están dando en varios puntos del país.

También advirtió que la confianza se ve atacada en un juego que no es suma cero.

Por su parte el ministro de Economía y Finanzas de Panamá Felipe Chapman , en conferencia de prensa hoy se refirió al desempeño de la economía de Panamá este año siendo muy optimista y anunciando mejores resultados en los indicadores como Indice Mensual de Actividad Económica.

Share224Tweet140Share39
Previous Post

Honor amplía su presencia en Panamá con nuevos dispositivos portátiles centrados en salud y conectividad

Next Post

el Cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos es el nuevo Papa Leon XIV

Next Post
el Cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos es el nuevo Papa Leon XIV

el Cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos es el nuevo Papa Leon XIV

Discussion about this post

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá