https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Ecuador saca a Panamá de la lista de paraísos fiscales

Tras firma de un acuerdo de intercambio de información tributaria entre la  Dirección General de Ingresos (DGI) y el SRI del Ecuador

by admin
2025/08/15
in Destacado, Economía
Ecuador saca a Panamá de la lista de paraísos fiscales
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El Gobierno de Ecuador confirmó el retiro de Panamá de su lista de paraísos fiscales, decisión oficializada el 14 de agosto de 2025 tras la firma de un acuerdo de intercambio de información tributaria entre la Dirección General de Ingresos panameña y el Servicio de Rentas Internas ecuatoriano. La medida es resultado de negociaciones bilaterales enfocadas en la cooperación fiscal y en el fortalecimiento de la transparencia en materia tributaria.

“Ecuador reconoce a Panamá fuera de la lista de paraísos fiscales como un acto de buena fe y compromiso mutuo en la lucha contra la evasión y por una economía más transparente”, así lo confirmó Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno.

Más temprano el presidente de Panamá José Raúl Mulino lo habia anunciado en su conferencia de prensa semanal.

“Hoy se firmará al mediodía un acuerdo de intercambio de información tributaria entre la  Dirección General de Ingresos (DGI) y el SRI del Ecuador. Esto es de suma importancia para ambas naciones, sobre todo porque con esto Panamá saldrá de la lista de paraísos fiscales del Ecuador”, declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal este jueves 14 de agosto.

Panamá había sido incluido en la lista ecuatoriana en 2015, lo que implicaba restricciones para empresas y ciudadanos de ese país que mantuvieran relaciones económicas o financieras con la nación centroamericana, así como mayores cargas impositivas para transacciones internacionales. En años recientes, las autoridades panameñas impulsaron acuerdos de cooperación con distintos países para promover la salida de listas de esta naturaleza, consideradas perjudiciales para el comercio y la inversión.

Con esta decisión, Panamá avanzó en su objetivo de mejorar su posición en los estándares internacionales de transparencia fiscal y atraer inversión extranjera. El acuerdo firmado permitirá un intercambio recíproco de información entre ambas administraciones tributarias, alineándose con compromisos asumidos en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y otros organismos multilaterales.

‼️#URGENTE
“Ecuador reconoce a Panamá fuera de la lista de paraísos fiscales como un acto de buena fe y compromiso mutuo en la lucha contra la evasión y por una economía más transparente”, así lo confirmó Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno.
pic.twitter.com/xBjQWY17US

— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) August 14, 2025

Share208Tweet130Share36
Previous Post

Canal de Panamá presenta 25 años de gestión panameña en una obra para la historia

Next Post

Canal de Panamá celebra 111 años reafirmando su compromiso con un futuro sostenible

Next Post
Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada

Canal de Panamá celebra 111 años reafirmando su compromiso con un futuro sostenible

Discussion about this post

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá