Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Gobierno de Ecuador confirmó el retiro de Panamá de su lista de paraísos fiscales, decisión oficializada el 14 de agosto de 2025 tras la firma de un acuerdo de intercambio de información tributaria entre la Dirección General de Ingresos panameña y el Servicio de Rentas Internas ecuatoriano. La medida es resultado de negociaciones bilaterales enfocadas en la cooperación fiscal y en el fortalecimiento de la transparencia en materia tributaria.
“Ecuador reconoce a Panamá fuera de la lista de paraísos fiscales como un acto de buena fe y compromiso mutuo en la lucha contra la evasión y por una economía más transparente”, así lo confirmó Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno.
Más temprano el presidente de Panamá José Raúl Mulino lo habia anunciado en su conferencia de prensa semanal.
“Hoy se firmará al mediodía un acuerdo de intercambio de información tributaria entre la Dirección General de Ingresos (DGI) y el SRI del Ecuador. Esto es de suma importancia para ambas naciones, sobre todo porque con esto Panamá saldrá de la lista de paraísos fiscales del Ecuador”, declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal este jueves 14 de agosto.
Panamá había sido incluido en la lista ecuatoriana en 2015, lo que implicaba restricciones para empresas y ciudadanos de ese país que mantuvieran relaciones económicas o financieras con la nación centroamericana, así como mayores cargas impositivas para transacciones internacionales. En años recientes, las autoridades panameñas impulsaron acuerdos de cooperación con distintos países para promover la salida de listas de esta naturaleza, consideradas perjudiciales para el comercio y la inversión.
Con esta decisión, Panamá avanzó en su objetivo de mejorar su posición en los estándares internacionales de transparencia fiscal y atraer inversión extranjera. El acuerdo firmado permitirá un intercambio recíproco de información entre ambas administraciones tributarias, alineándose con compromisos asumidos en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y otros organismos multilaterales.
‼️#URGENTE
“Ecuador reconoce a Panamá fuera de la lista de paraísos fiscales como un acto de buena fe y compromiso mutuo en la lucha contra la evasión y por una economía más transparente”, así lo confirmó Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno.
pic.twitter.com/xBjQWY17US— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) August 14, 2025
Discussion about this post