https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gremios cuestionan propuesta de $10: Apatel la ve excesiva y Apede advierte pérdida de competitividad

Los gremios del transporte aéreo internacionales también solicitan retiro del anteproyecto

by admin
2025/08/22
in Destacado, Economía, Turismo
Aeropuerto internacional de Tocumen alcanza récord histórico en pasajeros y operaciones aéreas en 2024
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El anteproyecto de ley presentado por el diputado suplente Benicio Robinson, que propone cobrar $10 a los pasajeros en tránsito en los aeropuertos del país, recibió críticas de distintos gremios vinculados al sector empresarial y turístico.

La presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Yovana Segarra, consideró que la cifra planteada es elevada en comparación con otros hubs internacionales. “Creo que la propuesta de colocar $10 está un poco elevada, inclusive no está cónsona con la que otros hubs en diferentes destinos tienen hoy en día. Definitivamente podríamos pensar en $2 adicionales por pasajero en tránsito, no los que estén ingresando o saliendo del país”, señaló. Añadió que este tipo de fondos suelen destinarse a la promoción turística y a la mejora continua de los aeropuertos, no a inversiones sociales como plantea el proyecto.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) manifestó su rechazo frontal a la iniciativa al advertir que afectaría la competitividad del hub aéreo de Panamá. “Desde APEDE rechazamos rotundamente esta propuesta de una nueva ley que incluye una tasa a los pasajeros en tránsito que pasan por Tocumen. Esto le va a restar competitividad a nuestro aeropuerto, a nuestro centro internacional de conexiones y, definitivamente, al país”, dijo su presidenta, Giulia De Sanctis.

APEDE recordó que aeropuertos competidores en la región como Bogotá, Ciudad de México, El Salvador y República Dominicana no aplican cargos similares, lo que restaría atractivo al tránsito por Panamá. El gremio instó a las autoridades a revisar la propuesta y priorizar medidas que fortalezcan la conectividad aérea, pilar estratégico de la economía nacional.

Los gremios del transporte aéreo internacionales también solicitan retiro del anteproyecto que busca cobrar de 10 dólares a los pasajeros en tránsito en el Aeropuerto de Panamá. Advirtieron que aplicar un impuesto de este tipo afectaría la competitividad del país frente a otros centros de conexión.

La Asociación de Líneas Aéreas en Panamá (ALAP), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresaron preocupación por la iniciativa presentada por el diputado suplente Benicio Robinson González.

Share206Tweet129Share36
Previous Post

La mirada dual de Lizka Broce nos invita a la Casa Museo de Banconal

Next Post

Panamá y República Dominicana revisan acuerdo comercial y buscan ampliar lista de productos

Next Post
Panamá y República Dominicana revisan acuerdo comercial y buscan ampliar lista de productos

Panamá y República Dominicana revisan acuerdo comercial y buscan ampliar lista de productos

Discussion about this post

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos
Banca y actualidad

América Latina necesita más de US$51 mil millones al año para adaptación climática, según Moody’s

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com América Latina enfrenta una paradoja: aunque sus economías avanzan en la emisión de bonos sostenibles, las necesidades...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC
Destacado

Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@notciasdepanama.com Panamá y la República de Uzbekistán alcanzaron acuerdos en materia de acceso a mercados, tanto en bienes...

Read moreDetails
Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston
Destacado

Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, participó en un conversatorio durante la Conferencia Marítima Internacional...

Read moreDetails
Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá