Redacción
La realización de los Premios Juventud 2025 en Panamá dejó un impacto económico directo en sectores como hotelería, transporte, gastronomía, comercio y entretenimiento, además de generar más de 2,500 empleos temporales que beneficiaron a cientos de familias.
Según la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el país obtuvo una exposición mediática valorada en más de 30 millones de dólares gracias a la alianza con Univisión, que promovió a Panamá durante seis meses y transmitió el evento a una audiencia estimada de 50 millones de espectadores en América Latina, Estados Unidos y Europa.
El certamen, uno de los más influyentes de la cultura latina, reforzó la nueva Marca País al mostrar a Panamá como un destino moderno, seguro y con capacidad logística para albergar espectáculos de talla mundial. El impulso coincidió con campañas que buscan atraer turismo, inversiones y promover la biodiversidad y cultura del país.
La administradora general de la ATP, Gloria de León, destacó que los beneficios van más allá de la gala televisada. “Panamá ha demostrado que puede estar a la altura de los eventos internacionales más importantes. Más allá de la noche de premiación, este evento deja un legado de visibilidad global y crecimiento económico, consolidando a Panamá como anfitrión del mundo”, afirmó.
El espectáculo también aportó a la proyección cultural local al reunir en el escenario a artistas panameños como Sech, Erika Ender, Boza, Omar Alfanno, Eddy Lover, Samy y Sandra Sandoval, Los Rabanes y Gaitanes, quienes compartieron con figuras internacionales como Marc Anthony, Myke Towers, Maluma, Camilo, Carlos Vives, Natti Natasha y Farruko.
El show celebró géneros musicales con raíces en el país, como el reggae en español, y dejó huella en la industria local al transferir conocimientos y estándares internacionales de producción, logística y tecnología.
La edición 2025 de los Premios Juventud posicionó a Panamá como el primer país centroamericano en ser sede de este evento de Univisión, fortaleciendo la imagen del país como hub de cultura, turismo y negocios en la región.
Discussion about this post