Redacción
En el Foro Latinoamericano de Prácticos celebrado en Lima, la delegación de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá (APCP) presentó el papel del Canal como referente mundial en operaciones seguras y en la gestión de recursos hídricos con impacto para millones de personas.
El capitán Álvaro Moreno, miembro de la Junta Directiva de la APCP y vicepresidente senior de IMPA, afirmó que la experiencia del Canal de Panamá ha contribuido a reforzar la seguridad marítima internacional, estableciendo estándares de eficiencia y confiabilidad para la navegación global.
Moreno destacó el Proyecto Río Indio, iniciativa estratégica que busca ampliar la capacidad de almacenamiento de agua en la cuenca del Canal. Explicó que esta obra beneficiaría tanto al tránsito de buques como al suministro de agua potable para cerca de dos millones de personas en las ciudades de Panamá y Colón, gracias a la operación actual de ocho potabilizadoras en el lago Gatún y los planes de abrir más plantas en los próximos años.
El Foro también fue escenario para discutir los riesgos permanentes a los que están expuestos los prácticos y marinos, subrayando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad durante el embarque y desembarque, así como la cooperación entre gremios para consolidar un sector marítimo más seguro, eficiente y competitivo.
La delegación panameña resaltó que la experiencia del Canal, con más de un siglo de operaciones y estándares de clase mundial, sigue siendo un laboratorio vivo para las mejores prácticas de la navegación, y que el futuro del sector exige innovación, sostenibilidad y talento capacitado.
Discussion about this post