Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los proyectos de los puertos que están dentro de los planes de la vía.
«El 27 octubre a las personas que consideramos tienen las calificaciones, esas invitaciones deben estar ya en la calle y después viene una segunda etapa de trabajo de uno con uno» dijo el administrador del Canal de Panamá Ricaurte Vásquez luego de su participación en la semana de la RSE organizada por Sumarse .
Será una reunión parecida a la que se realizó el pasado mes de septiembre con el sector de gas, para ver el proyecto del gaseoducto.
«Es solo por invitación y es una y es una sesión de trabajo» agregó
Los proyectos incluyen la posibilidad de desarrollar dos teerminales Corozal y Telfer.
Explicó que a través del área del canal de Panamá se mueve alrededor 21 millones de contenedores. Algunos de ellos van en buque que no bajan ni suben. Hay otros que bajan y se regresan, así que no transitan. Mientras que hay otros que bajan, transitan por tierra y se suben a otro barco o cambian de buque aquí en Panamá. 21 millones de contenedores, 15 millones en transporte.
Recordó que la capacidad de los puertos como están ahora están prácticamente a su límite y Existe una oportunidad importante para el canal.
Indicó además que las terminales portuarias son importantes para el Canal de Panamá porque 72% de los buques portacontenedores que transitan por la vía reparan en puertos canaleros. Y la necesidad de disponer de terminales de atraque es importante para la sostenibilidad del negocio de contenedores.
Discussion about this post