https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

La AUPPA considera que limitar el número de estudiantes agravaría la escasez de médicos y no resuelve los problemas estructurales del sistema público.

by admin
2025/10/31
in Destacado, Economía
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis

asolis@noticasdepanama.com 

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud (Minsa) limite el ingreso de estudiantes a las facultades de medicina, al advertir que una medida de este tipo podría agravar la falta de médicos en el país.

El gremio universitario indicó que, si bien el Minsa ha manifestado preocupación por la capacidad del Estado para ofrecer plazas de internado a todos los egresados —paso obligatorio para obtener la idoneidad profesional—, el verdadero problema radica en la falta de planificación y recursos dentro del sistema público de salud.

De acuerdo con cifras citadas por la AUPPA, Panamá tiene alrededor de 1.7 médicos por cada 1,000 habitantes, mientras que el promedio en los países latinoamericanos miembros de la OCDE se acerca a 3.7. A ese ritmo, el país necesitaría más de 20 años para alcanzar el estándar recomendado.

La asociación sostuvo que restringir el número de estudiantes en las facultades de medicina no resolvería la presión sobre el sistema, sino que podría reducir la disponibilidad de médicos generales y especialistas en las provincias y comarcas donde el acceso a la atención médica ya es limitado.

Para la AUPPA, el enfoque debe estar en fortalecer la coordinación entre el Estado y las universidades, de manera que la formación médica responda a las necesidades reales del país y se amplíen las plazas de práctica profesional.

El gremio reiteró su compromiso con la formación médica de calidad e instó al Gobierno a mantener un diálogo abierto con las universidades antes de aplicar medidas que puedan tener efectos a largo plazo sobre la salud pública. “Panamá necesita más médicos, y también más oportunidades para formarlos adecuadamente”, señaló la asociación.

Share202Tweet126Share35
Previous Post

Presidente de Panamá veta proyecto de ley que fijaba descuentos obligatorios en seguros

Next Post

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

Next Post
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

Discussion about this post

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá