Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una propuesta para regular la actividad vinculada con los criptoactivos y crear un marco jurídico que acompañe la transformación digital del sistema financiero panameño.
Durante la presentación, la presidenta de APAMEC, Patricia Boyd, afirmó que la iniciativa busca posicionar al país en línea con las tendencias regulatorias internacionales. “Panamá no puede quedarse atrás. Es necesario generar reglas claras, fomentar la transparencia, atraer inversión responsable y abrir paso a un entorno digital seguro e inclusivo. Por ello, desde APAMEC, haremos un llamado a la cooperación público–privada para impulsar esta regulación que beneficiará a todo el ecosistema”, señaló.
El documento fue elaborado por los juristas Oliver Muñoz y Belisario Castillo Sáenz y detalla los principales ejes de regulación: la creación de un sandbox regulatorio para proyectos tecnológicos supervisados, la promoción de la inclusión financiera, la atracción de talento digital y la introducción de reformas al marco legal vigente para incorporar definiciones actualizadas de activos virtuales y mecanismos de control más transparentes
Según el documento, el nuevo marco permitiría probar innovaciones tecnológicas en entornos controlados, reducir riesgos regulatorios y aumentar la confianza de inversionistas y usuarios. También plantea un impacto económico positivo al atraer nuevas empresas tecnológicas y generar empleo especializado en áreas como ciberseguridad, gestión de datos y servicios financieros digitales
El anteproyecto fue presentado ante representantes del sector financiero, autoridades regulatorias y expertos del ecosistema tecnológico y legal, con la expectativa de abrir un proceso de consulta que permita ajustar el texto antes de su presentación formal ante la Asamblea Nacional.






Discussion about this post