Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
Los ingresos tributarios acumulados hasta septiembre de 2025 alcanzaron US$4,738.5 millones, lo que representa un aumento de 14 % frente al mismo periodo del año anterior, según el informe de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas.
Pese al crecimiento, la recaudación sigue 24.8 % por debajo de lo presupuestado, lo que equivale a un faltante de alrededor de US$1,890 millones frente a la meta oficial.
El reporte del MEF en un comunicado detalla que del total recaudado, US$4,599 millones corresponden a ingresos en efectivo y US$139 millones a documentos fiscales. El desempeño positivo se explica por el dinamismo de los impuestos directos, que sumaron US$2,781 millones, un incremento de 25.8 % respecto a 2024, mientras que los impuestos indirectos apenas aumentaron 0.8 %.

Entre los tributos con mayores aumentos destacan el impuesto de planillas (52.9 %), inmuebles (86.9 %) y ganancias de capital en el mercado de valores (201 %). En los impuestos al consumo, el crecimiento fue más moderado, con alzas en automóviles (9 %), cervezas (27 %) y primas de seguros (12 %).
En conjunto, los ingresos corrientes del Estado ascendieron a US$5,875 millones, un 13.8 % más que el año anterior. De esa cifra, los ingresos no tributarios representaron US$1,106 millones, impulsados por mayores aportes de empresas estatales.
Aunque la recaudación mejora en términos interanuales, el rezago frente al presupuesto confirma que las metas fijadas por el gobierno eran difíciles de alcanzar. Tanto el propio MEF como las agencias calificadoras ya habían advertido que el plan de ingresos de 2025.
Desde la DGI se atribuye el repunte a una recuperación gradual de la actividad económica y al aumento del consumo interno, factores que han impulsado la recaudación en varios rubros. El gobierno considera que este desempeño contribuye a estabilizar las finanzas públicas y a sostener los programas sociales y de inversión, aunque persisten limitaciones estructurales en la capacidad de generación de ingresos.
El gobierno ya ha realizado ajustes en la ejecución presupuestaria para alinear el gasto público con el ritmo real de ingresos, mientras la administración tributaria mantiene programas de modernización tecnológica y control de la evasión.




Discussion about this post