Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
La Superintendencia de Bancos de Panamá autorizó el traspaso de activos y pasivos de The Bank of Nova Scotia, Sucursal Panamá, a favor de Banco Davivienda (Panamá), S.A., como parte del proceso de integración de operaciones entre Scotiabank y Grupo Bolívar en Colombia, Costa Rica y Panamá. La resolución SBP-BAN-R-2025-00505, del 20 de agosto de 2025, confirma que ambas entidades presentaron en conjunto la solicitud correspondiente y que la transacción no recibió objeciones tras los análisis regulatorios realizados.
Scotiabank anunció a través de un comunicado en enero de este 2025 la firma de un acuerdo para integrar sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá con Davivienda,
Explicaron que con esta alianza posicionará a Scotiabank en una nueva entidad combinada que será el segundo banco más importante de Colombia y con presencia relevante en Centroamérica.
Una vez completada la transacción, Scotiabank recibirá aproximadamente un 20% en la operación combinada con Davivienda y participará en la junta directiva, y así mantener la presencia de Scotiabank en las diferentes geografías.
De acuerdo con el documento emitido por la Superintendencias de Bancos , el traspaso autorizado abarca aproximadamente el 75% de los activos y pasivos que forman parte de los negocios bancarios de The Bank of Nova Scotia en Panamá. La operación forma parte de la reorganización anunciada previamente, mediante la cual Scotiabank acordó integrar sus operaciones regionales con Grupo Bolívar, propietario de Banco Davivienda y Davivienda Internacional, como parte de una estrategia de consolidación en los tres mercados.
La resolución señala que, dentro de los cinco días posteriores a su notificación, las entidades deberán publicar un aviso por tres días hábiles consecutivos en un diario de circulación nacional, informando la aprobación del proceso, tal como establece el Acuerdo Bancario 2-2004.
El acuerdo entre Scotiabank y Davivienda fue informado a inicios de agosto y contempla la integración de sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá. En Panamá, esto implica la transferencia parcial del negocio de Scotiabank hacia Davivienda, sujeto a las autorizaciones regulatorias, como la que ahora ha sido formalizada por el regulador panameño.






Discussion about this post