https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Preparan cambios a la ley antiblanqueo y a la de registros contables en Panamá

by admin
2019/12/03
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticasdepanama.com 
El gobierno panameño prepara una actualización de la Ley 23 del 27 de abril de 2015 que adopta medidas  contra el Blanqueo de Capitales y la Ley 52  de 27 de octubre de 2016 que establece que toda sociedad anónima y trata sobre registros contables, esto estaría en el marco de las acciones a tomar para salir de la Lista Gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
De acuerdo con lo que pudo conocer SNIP-Noticias, en el caso de la ley 23 los cambios irían encaminados, entre otros puntos,  a que se pueda cumplir con los requerimientos en actividades como abogados, especialmente agentes residentes, la Zona Libre de Colón ( ZLC) y el sector de la construcción.
Un borrador del que sería el proyecto de Ley para actualizar blanqueo de capitales ya fue circulado con el Colegio de Abogados de Panamá, quienes enviaron el pasado 24 de octubre una carta con comentarios al ministro Consejero José Alejandro Rojas Pardini.
De acuerdo con la nota a la que tuvo acceso este medio el gremio de abogados hizo varias anotaciones al documento.

Además se pudo conocer que este documento tiene la intención es modificaciones a la Ley 23 del 27 de abril de 2015 es derogar la Ley 2 del año 2011 y hacer que exista una sola referencia de Ley para la materia de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Igualmente los cambios indican que los  sujetos obligados no financieros que por su naturaleza comercial, tendrán limitaciones al aplicar los cambios sugeridos en las modificaciones de la Ley, pues su carácter de venta de productos no es igual al de una entidad de intermediación financiera.

«Las modificaciones relacionadas al seguimiento del negocio, tiene que ser claramente definido para los sujetos obligados no financieros y agentes residentes, pues de lo contrario no habrá resultados inmediatos para una notable efectividad» señaló una fuente consultada por este medio.

También se modificará el monto de las multas  que se aplican por incumplimiento de esta ley, que actualmente se encuentra en hasta US$1 millón hasta US$5 millones.

Rojas Pardini dijo a SNIP-Noticias que está  en etapa de revisión y consultas de todas las leyes relacionadas al tema de prevención.
«Todos los esfuerzos que estamos empujando se relacionan a nuestra agenda contra la lucha del lavado de dinero, la lucha contra el financiamiento de terrorismo, la lucha contra la corrupción, a favor de la transparencia, para el fortalecimiento de las instituciones e implementación efectiva de la ley que generarán mayor competitividad y así poder consolidar a Panamá  como el punto de entrada de los grandes y bueno capitales a un mercado de 700 millones de personas» dijo el ministro consejero.
En cuanto a la meta trazada para salir de la Lista en un año, el funcionario aseguró que se puede cumplir.  «Estamos haciendo todos los esfuerzos para poder sacar a Panamá de la lista lo antes posible. Es una tarea titánica que pasa por muchas leyes y la implementación efectiva de la ley» puntualizó el funcionario.
SNIP-Noticias intentó contactar al presidente del Colegio de Abogados, pero hasta la fecha de publicación de esta nota no obtuvo respuesta.
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Inicia la segunda etapa de la Amnistía Tributaria de la DGI

Next Post

Transmisión en vivo – Apede presenta el Foro Económico: «Enfrentando la situación fiscal y el reto financiero de la seguridad social, perspectivas y alternativas»

Next Post

Transmisión en vivo - Apede presenta el Foro Económico: "Enfrentando la situación fiscal y el reto financiero de la seguridad social, perspectivas y alternativas"

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá