https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá es el país de Centroamérica que más invierte en el extranjero

by admin
2020/01/30
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Las inversiones directas desde Centroamérica han aumentado continuamente en los últimos años, y en 2018 alcanzaron un monto total de 1.683 millones de dólares, la mayor cantidad nunca registrada de acuerdo con el “Global LATAM 2019 – Series Inversión Extranjera”, elaborado conjuntamente por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) e ICEX Invest in Spain y publicado este jueves 30 de enero.
De acuerdo con el informe  Panamá registró 811 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia el exterior. Desde Costa Rica se invirtieron 581 millones de dólares en 2018, y desde Guatemala 211 millones de dólares, la mayor cantidad nunca registrada. Igualmente aclararon que varias economías de la región todavía no reportan datos oficiales de IED hacia el exterior.
Panamá también se ubica en la séptima posición en America Latina en temas de inversión extranjera hacia el exterior.

En cuanto a América Latina, el documento indica que las multinacionales invierten US$38.225 millones en el exterior y consolidan su expansión internacional, según un informe de la Secretaría General Iberoamericana e ICEX., un  volumen ligeramente inferior a lo registrado en 2017 (quedando el stock en 654.785 millones de dólares, 3 % del total mundial).  Mientras que las adquisiciones de activos tuvieron una fuerte subida en 2017, y los anuncios de inversiones extranjeras por parte de empresas de América Latina en 2018 aumentaron un 163 %.Según “Global LATAM”, Brasil y México fueron las mayores fuentes de IED en el exterior (US$14.695 millones y US$10.704 millones, respectivamente), seguidos por Colombia (US$2.280 millones), Chile (US$1.949 millones), Argentina (US$1.802 millones) y Centroamérica (US$1.683).
El reporte,  presentado en la sede de ICEX, en Madrid, España, explica que las compañías latinoamericanas han afrontado con mayor optimismo sus planes de expansión porque en los últimos años han logrado mejorar sus resultados en los mercados domésticos y reducir su deuda.
Así, en 2018 “los anuncios de inversiones extranjeras por parte de empresas de América Latina aumentaron un 163%”, fundamentalmente en busca de nuevos mercados para sus materias primas, manufacturas y servicios.
 
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Ley de amnistía lleva US$78 millones recaudados, DGI anuncia que publicará lista de morosos

Next Post

El Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerza acciones de limpieza por Coronavirus

Next Post

El Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerza acciones de limpieza por Coronavirus

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá