https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Con 36 buques y un ajuste inicia el cobro de agua en el Canal de Panamá

by admin
2020/02/16
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2020/02/Catin-Agua.mp4

Alma Solís 
asolis@noticiadepanama.com 
El Canal de Panamá inició, hoy 15 de febrero, el cobro de agua dulce a las embarcaciones que transiten por la vía interoceánica, esto una medida que surge luego que las fuentes de agua que alimentan la ruta están en niveles bajos.
En este primer día el Canal de Panamá tenía programados el paso de 36 buques, en 32 esclusajes.
El cobro fue anunciado el 13 de enero, al igual que otras medidas como un menor número en el número de reservas y a 30 la cantidad de esclusajes que se harán diariamente, pero queda a discreción de la administración del Canal si se aumenta el número dependiendo del nivel de los lagos.
Las medidas que están siendo aplicadas  son: «El cargo por agua dulce es aplicable a todos los buques de más de 125 pies de eslora (largo) que transiten por el Canal.
También se había anunciado un componente fijo: US$ 10,000 por cada tránsito. Componente variable: del peaje establecido sobre la base del nivel diario del lago Gatún de entre 1% y 10% del peaje. Pero el 28 de enero, luego de una reunión con representantes de la Cámara Marítima de Panamá,  la ACP emitió otra comunicación a los clientes indicando que se harían unos cambios, y el componente fijo ahora es por por tamaño de eslora de la embarcación.
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Catín Vásquez aseguró que está tomando medidas para buscar una solución a más largo plazo para garantizar el paso de ls buques por la vía.  Reconoció que algunos navieros se quejan que estas medidas son n alza de peajes pero aseguró que no lo es.
También indicó que la reacción de los clientes ha sido que «de cada diez cada ocho han indicado que si es lo que hay que hacer hagámoslo y hagámoslo bien» explicó.
Situación de los lagos 

El 2019 concluyó como el quinto más bajo de los últimos 70 años en cuanto al registro de lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, como consecuencia de una reducción de 20 % en comparación con el promedio histórico informó la Autoridad del Canal de Panamá.
De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, el año 2019 concluyó con 2,149 milímetros de precipitación, lo que representa 20 % por debajo del promedio histórico de 2,695 milímetros, y que lo ubica como el quinto más bajo de los últimos 70 años.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Empresarios franceses interesados en invertir en Panamá

Next Post

Entregan apoyo a cooperativas

Next Post

Entregan apoyo a cooperativas

Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá