https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Presidente Cortizo pide a la UE una evaluación técnica y justa

by admin
2020/02/20
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

La información que utilizaron los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) para incluir a Panamá en su lista de países no cooperadores, es una decisión injusta, debido a que se sustenta en una evaluación fotográfica de los años 2015 y 2018, y por esta razón el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, calificó de injusto la medida, reveló el director General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia.

La Unión Europea incluyó a Panamá en una lista de Paraiso fiscal este martes 18 de febrero.

“El presidente Cortizo Cohen, solicitó a la UE que elabore una evaluación técnica y justa de los avances que Panamá, ha realizado en los últimos siete meses para que el país salga en un breve plazo de estas listas, ya que hay que reconocer los esfuerzos que realizamos para cumplir. No es lo que se va hacer, es lo que ya se está haciendo”, puntualizó De Gracia en unas declaraciones que fueron compartidas por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Recalcó que “todos los esfuerzos van encaminados, a no sólo a salir de las listas, sino para no volver a ninguna de ellas. Se reconoce los importantes esfuerzos realizados por gobiernos anteriores, pero se quedaron sin tomar algunas decisiones y es lo que el presidente Cortizo Cohen afrontará como parte de nuestra agenda, para que no nos impongan de afuera, ya que queremos ser competitivos y transparentes, y así demostrar que las cosas se hacen bien con el talento panameño”.

A la vez, De Gracia reconoció que estas listas afectan el país de manera mediática, pero a pesar de esto, los bancos y las organizaciones europeas e internacionales, mantienen a Panamá con perspectivas de crecimiento económico. Recientemente, el Fondo Monetario Internacional estuvo en Panamá y determinaron que la reactivación económica va en buen camino.

La Asociación Bancaria de Panamá rechazó «enérgicamente» la decisión adoptada por los ministros de economía y finanzas de la Unión Europea, de volver a incluir a Panamá en una Lista Negra de jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal.

«Una vez más, nuestro enérgico rechazo, eco de los sectores más variados de nuestra sociedad, obedece a la aplicación de criterios arbitrarios por parte de la Unión Europea.  Panamá no ha sido objeto de una evaluación técnica objetiva, con metodología conocida por las autoridades panameñas» dijeron los banqueros.

Señalado que Tampoco ha tenido el país la oportunidad de demostrar los avances en materia de legislación y regulación cuyo objetivo es colaborar en la lucha contra el abuso del sistema, por quienes cometen delitos tributarios en los países donde son contribuyentes.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Presidente Cortizo objeta parcialmente ley del Beneficiario final, y Asamblea vuelve aprobarla con los cambios

Next Post

Panameñas destacan en top 100 de mujeres en la industria marítima del mundo para el 2019

Next Post

Panameñas destacan en top 100 de mujeres en la industria marítima del mundo para el 2019

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá