https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

El principal desafío a futuro del Banco Nacional es su fuente de fondos

by admin
2019/06/26
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 
Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Unas semanas antes de concluir con su gestión, SNIP-Noticias conversó con el gerente del Banco Nacional, Rolando de León de Alba, quien está preparándose para la transición de la entidad e hizo un balance de las cosas que se han logrado y las que aún quedan por delante entre estas las fuente de fondeo del banco.
De León de Alba afirmó que cuando llegó a la gerencia del banco encontró una entidad muy bien administrada y fuerte, pero tenía algunos retos, como la actualización de la carta orgánica que había quedado de la administración anterior, continuar con los planes de modernización y mejorar el pago de las compromisos sociales que se realizan a través de la entidad estatal.
El primer paso fue la carta orgánica del banco , logrando llevar el proyecto de ley a la Asamblea. “Logramos poner en la misma sintonía la carta orgánica del banco con la ley bancaria vigente” dijo.
Es que el Banco Nacional de Panamá, a pesar de ser una entidad del Estado que cumple con ciertos roles, se rige por las mismas leyes que los bancos privados. Por eso era importante que ambos temas estuvieran coordinados. 
“Logramos poner en la misma sintonía tanto la carta orgánica como la legislación bancaria vigente para que ambas cosas hablaran a la vez” indicó.
Este proyecto había quedado pendiente de la administración anterior.
Otro de los puntos que resaltó fue el pago de las asistencias sociales que hace, el banco al ser estatal le corresponde los pagos de las ayudas sociales.
“Iniciamos poco, primero con la clave social y ahora con la billetera electrónica que se encuentra en su fase de prueba, que nos va a tomar un tiempo porque no solo es un cambio tecnológico, también lo es cultural” afirmó el banquero.
A partir del 2018 se inició el proceso de la billetera electrónica que permitía a las personas hacer las transacciones desde un teléfono móvil.
Ser más rentable 
Una de las oportunidades, que vio De León de Alba, en el banco es que podía la entidad tenía un potencial de ser todavía más rentable, sobre todo por ser un banco que tiene la administración de un portafolio de inversiones y liquidez como un componente muy importante del balance de la entidad.
“Lo que hicimos fue optimizarlo trayendo personal que nos ayudara para lograrlo. Poco a poco se fueron viendo los resultados” manifestó el banquero.
Un ejemplo es que para el  año 2018 la utilidad rompió récord  de US$184 millones.
En cuanto a las carteras el Banco Nacional la estrategia adoptada mantenerse en los nichos del banco. “Nos dimos cuenta que en la cartera de crédito, el banco tenía que seguir concentrado en los nichos en los cuales ya estaba acostumbrado. Principalmente en la banca agropecuaria, el que es el primero en ese segmento, y en la banca hipotecaria del sector preferencial un negocio que sigue generando gran demanda cada año.” explicó.
Continuaron con su participación en la parte corporativa, en temas de crédito comercial y de consumo.
En cuanto a los retos que tiene a futuro la entidad, el banquero dijo a SNIP-Noticias que observa más retos en temas de fuentes de fondos que en la expansión de crédito.
«Donde el banco tiene un reto a futuro es en su fuente de fondo. La fuente de fondo del Banco Nacional de Panamá en este momento se compone de dos elementos principales y esto es altamente conocido. Por un lado, los fondo del gobierno central de funcionamiento…que son administrado en gran parte por el Ministerio de Economía y Finanzas y por otros, los fondos del seguros social, por lo que es muy importante ver que va a suceder con esta provisión de fondos a corto plazo» .

Explicó que si se toman decisiones en este tema ver cómo le puede impactar al banco y que alternativas se tienen. Recordó que los depositantes que tiene actualmente la entidad no son de gran tamaño sino muchos depositantes pequeños.
En cuanto al futuro de la banca en Panamá considera que las nuevas tecnologías van a seguir cambiando el negocio y se va a continuar el proceso de consolidación por las nuevas regulaciones.
Considera que Panamá está haciendo las cosas muy bien y que está adelante de muchas otras plazas en cuanto a regulaciones.
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Ministra de Economía panameña renuncia al cargo a tres días de finalizar el gobierno

Next Post

Foro Capital Financiero: Canal Ampliado y Hub Logístico: El Reto de alcanzar mayor sinergia

Next Post

Foro Capital Financiero: Canal Ampliado y Hub Logístico: El Reto de alcanzar mayor sinergia

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá