https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fondo para la banca panameña avanza en 90%, y tendría prioridad en el orden de prelación

by admin
2018/05/21
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com
El Fondo de Liquidez para la banca panameña lleva un avance de 90%, así lo aseguró el superintendente de Bancos de Panamá, Ricardo Fernández a SNIP-Noticias, un proyecto que se está trabajando desde hace al menos dos años.
Aun falta por terminar de definir el monto y que se haga un ajuste al orden de prelación en caso de una eventual liquidación.
Fernández, quien se encontraba en la inauguración del 12º Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y evaluación de riesgo organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos y la Asociación Bancaria de Panamá, explicó que en la parte conceptual del proyecto lleva un 90% avance y ahora se encuentran solo en los detalles.
Aclaró que el propósito del fondo es para hacerle frente a una necesidad de liquidez puntual que tendría un banco de licencia general. Esto ayudaría a darle a corto plazo la liquidez necesaria para normalizar su liquidez legal bancaria.
Otros proyectos similares se han intentado realizar en la banca local, pero el tema de los fondos para alimentarlo ha sido uno de los principales obstáculos. Sin embargo, en esta ocasión se determinó que el Banco Nacional de Panamá sería quien estaría haciendo estos aportes, que aún no han sido determinados, como lo comentó a este medio el gerente del Banco Nacional de Panamá, Rolando de León de Alba.
La idea es que este fondo pueda ayudar a los bancos en caso de una situación de liquidez temporal y evitar que caigan en una situación más difícil como una toma de control o que los lleve a una liquidación forzosa, pero si al final esto sucede el Banco Nacional sería el primero en recuperar los fondos ya sea en efectivo o en el caso de ejecución de garantías.
Es por ello que otro de los detalles que hacen falta por terminar es realizar un ajuste en el orden de prelación que tiene estas entidades en caso de una liquidación.
“El orden de prelación es que si nosotros tenemos la plata colocada en el banco tal y esa entidad queda en una situación de iliquidez o insolvencia entonces esa plata que el Banco Nacional dio no se tenga que poner en la fila, eso que este de primero” afirmó De León de Alba.
Para lograr que sea así se introducirá un artículo en el actual proyecto que se está llevando a la resolución bancaria, que es el conjunto de procedimientos y medidas que las autoridades adoptan para solucionar la situación de un banco inviable; es decir, que se llevan a cabo en la última etapa de la vida de un banco. Actualmente este documento determina que quienes cobran primero son los depositantes con cuentas menores de 10 mil dólares.
El fondo dará confianza
“En Panamá estamos en proceso de mejorar la resolución bancaria, conforme a las buenas prácticas y estándares internacionales, tomando en consideración las características particulares del sistema bancario panameño” afirmó el superintendente de Bancos.
Para este proyecto se realizó una asistencia técnica con el Fondo Monetario Internacional (FMI), enfocada en darle “un manejo más efectivo, eficiente y seguro al proceso de resolución, lo que nos permitirá entre otros, la venta de activos y pasivos del banco en una forma más expedita·” según el regulador.
También han estado acompañando en el proceso dos abogados que han participado en tomas de bancos para aprovechar la experiencia y conocimiento en estos casos, entre otros jugadores que han participado.
Paralelamente, están estructurando en conjunto con el Banco Nacional de Panamá, Ministerio de Economía y Finanzas y la Asociación Bancaria de Panamá, un Fondo de Liquidez que complemente el proceso de resolución bancaria.
“Repercutirá positivamente para el país lo cual, es considerado como un tema importante para mejorar la calificación de riesgo del país y cumplir con las recomendaciones realizadas por el FMI en cuanto a medidas macro prudenciales” manifestó.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

CAF emite su primer bono verde para proyectos en América Latina

Next Post

El saldo de la deuda pública total aumentó en US$1,127 millones

Next Post

El saldo de la deuda pública total aumentó en US$1,127 millones

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá