https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá intenta salir del la lista de GAFI en un año y no entrar en la otra europea

by admin
2019/07/27
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 
Alma Solís
asolis@notocasdepanama.com
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo aseguró que desde la recién creada la Unidad para la Competitividad de los Servicios Internacionales se está tomando las acciones necesarias para que Panamá salga de la lista Gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), mientras que intenta no ser incluida en la lista negra de la Organización para  la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) o de la Comisión Europea.
El 21 de junio pasado Panamá fue incluida en el Documento de Cumplimiento y bajo el monitoreo del Gafi, (una especie de lista gris) luego de un proceso de evaluación, para lograr esto, establecieron una meta y se reúnen cada miércoles, encuentros que incluyen al propio mandatario.
No era la primera vez que Panamá había sido incluida en junio de 2014pero logró ser excluida en febrero de 2016, después de cumplir con una serie de proceso y creación de leyes.
«A través de la Unidad de los Servicios Internacionales en la que estamos agrupando a todas entidades, no solo para la lista de GAFI sino también de OCDE en la que se están dando responsabilidades a cada uno de ellos con fechas de cumpleaños» dijo Cortizo.

Este equipo también intenta que Panamá no sea incluida en la lista negra de la OCDE. En febrero de 2019 la Comisión Europea anuncio de la nueva lista negra por temas de prevención de lavado de dinero que confeccionó la Comisión Europea y en la que se encontraba Panamá, pero luego fue excluida y uno de los argumentos principales era que GAFI había reconocido los esfuerzos en materia de prevención que hizo el país en los últimos años
Al GAFI volver a incluir a Panamá en una lista gris podría hacer que la Comisión Europea ta.mbién incluya al país canalero en otra.
De acuerdo con el mandatario panameño, en este momento están muy pendiente de Europa por esta situación. Aunque indicó que aun no tienen alguna gira programada para ese continente.
En cuanto a los efectos de la lista gris de GAFI, afirmó que no se an perdido corresponsalías bancarias, un punto que preocupaba y por el contrario se informó que al menos cuatro nuevos bancos corresponsales estarán trabajando con bancos panameños. «esto es una muy buena noticia» dijo.
FMI
Cortizó también fue consultado por el informe que publicó el Fondo Monetario Internacional, luego de una vista del 17 al 23 de julio de 2019 que dio como resultado una reducción de la proyección de crecimiento de 6% a 5% para este 2019.
El presidente de Panama aseguró que en este momento el país está creciendo en 3,1% por lo que el 5%, «para como está el país en este momento», es bueno.
 
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Banco Nacional y productores analizan la trazabilidad

Next Post

Empresarios hacen un llamado a la estabilidad de los sectores estratégicos

Next Post

Empresarios hacen un llamado a la estabilidad de los sectores estratégicos

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá