https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Visa previene fraudes por aproximadamente 
US$ 2 mil millones en América Latina y el Caribe

by admin
2020/03/16
in Banca y actualidad

Visa Virginia data center

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Visa Virginia data center

Constanza Rodríguez
snip@noticiasdepanama.com

Visa anunció hoy un análisis que muestra que Visa Advanced Authorization (VAA), la herramienta de control de riesgo de la compañía, ayudó a las instituciones financieras a prevenir fraudes por un monto estimado de US$ 2 mil millones anuales en toda América Latina y el Caribe en 2019 con Inteligencia Artificial (IA), logrando que el ecosistema de pagos sea más seguro para los comercios y para los consumidores.

VAA es una herramienta integral de administración de riesgos en tiempo real que supervisa y evalúa las compras realizadas en VisaNet, la red global de pagos de Visa, para detectar posibles fraudes. VAA utiliza IA para analizar más de 500 atributos y así generar una puntuación de riesgo para cada transacción en aproximadamente un milisegundo, con el fin de ayudar a las instituciones financieras a que puedan decidir si aprobar o denegar una compra.

La necesidad de contar con una mayor seguridad viene de la mano de la innovación y el crecimiento de los pagos digitales, en particular en los dispositivos conectados. Según un estudio de investigación realizado por Forrester Consulting por encargo de Visa, las empresas FinTech, los bancos y los comercios en América Latina esperan que haya un aumento en el uso de los pagos digitales debido a la adopción generalizada de dispositivos conectados. Para apoyar las necesidades de pago de extremo a extremo de los consumidores e impulsar un mayor compromiso digital, las empresas se están enfocando en la banca móvil (57 por ciento), las billeteras móviles (50 por ciento) y los pagos entre personas (38 por ciento). Las principales razones citadas para la adopción de nuevas tecnologías de pago incluyen una mayor conveniencia (58 por ciento) y la velocidad de las transacciones (56 por ciento).

«Seguridad y conveniencia son las máximas prioridades para los latinoamericanos, y el creciente número de consumidores digitales esperan una experiencia de pago sin fricciones», dijo Eduardo Perez, Jefe Regional de Riesgo de Visa para América Latina y el Caribe. «El uso de la inteligencia artificial por parte de Visa está ayudando a las empresas de América Latina y de todo el mundo a mejorar la experiencia de los clientes, impulsar el crecimiento de los negocios y mitigar las amenazas de seguridad de los pagos.»

Además de prevenir el fraude, VAA también ayuda a reducir la fricción para los consumidores, debido a denegaciones falsas. Con más de 478 millones de tarjetas de pagos y un volumen de pagos de US$ 430 mil millones en América Latina y el Caribe en el 2019, prevenir el fraude y posibilitar el crecimiento de los negocios ayuda a la región a medida que avanza hacia la transformación digital.

El uso de la IA en toda la experiencia de la cuenta de pagos

Las soluciones de Visa basadas en IA pueden ayudar a los socios a mejorar la toma de decisiones, mejorar la gestión de riesgo y garantizar la seguridad de los pagos sin sacrificar la experiencia del cliente. Visa usa IA en más de 100 aplicaciones y capacidades que permiten a consumidores, minoristas e instituciones financieras de toda América Latina y el Caribe beneficiarse en cada etapa de la experiencia de la cuenta de pagos incluyendo los procesos de apertura e incorporación, autenticación y autorización. Para obtener más información acerca de las soluciones de seguridad de Visa que usan IA, visite https://globalclient.visa.com/AIsecurity.

«Visa se ha ganado la confianza de empresas, consumidores y comercios durante más de seis décadas debido a nuestra escala sin igual, la infraestructura de nuestra red y nuestro compromiso de proteger el ecosistema de pagos», dijo Paul Fabara, Jefe Mundial de Riesgo de Visa. «La seguridad es la base para la innovación de pagos y ayuda a promover el crecimiento de los pagos digitales. Al eliminar el fraude del sistema, todos los participantes se benefician del crecimiento y de la constante innovación que introduce nuevas formas de pagar y de recibir pagos».

Recursos adicionales

  • Vea cómo funciona la inteligencia artificial de Visa para mejorar la autorización de pagos en este video.
  • Haga una evaluación de riesgo para ver la madurez de la estrategia de seguridad de su organización.
  • Siga las novedades de Visa sobre la seguridad en LinkedIn, Twitter y YouTube
Share197Tweet123Share34
Previous Post

COVID 19: En Panamá ordenan cierre establecimientos de esparcimientos y prohibe aglomeraciones de más de 50 personas

Next Post

CONSEJO DIRECTIVO DE LA CIAT SE REUNE EN PANAMÁ

Next Post

CONSEJO DIRECTIVO DE LA CIAT SE REUNE EN PANAMÁ

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá