https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Recaudaciones del Estado acumulan US$1,715 millones, el mejor trimestre en una década 

Los ingresos corrientes del Estado panameño superando las cifras prepandemia y lo presupuestado, pese a que la economía aun no se recupera del todo

by admin
2022/04/12
in Banca y actualidad, Destacado
Recaudaciones del Estado acumulan US$1,715 millones, el mejor trimestre en una década 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Los ingresos corrientes del Estado panameño, acumularon de enero a marzo un total de US$1,715 millones , con esto no solo superan las cifras prepandemia o lo presupuestado, además son las recaudaciones más altas desde el 2012 según cifras preliminares de la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá.

Las cifras incluso son mayores que lo recaudado en épocas en que la economía crecía a doble dígito y había casi pleno empleo, esto a pesar que el Producto Interno Bruto aun no se recupera a como estaba antes de la llegada del Covid 19.

El documento indican que los ingresos corrientes superaron en US$105 millones a lo presupuestado y US$383 millones más que en el mismo período en el 2021.

Al ver estas cifras altas se consultó al director general de Ingresos Publio De Gracia para tratar de entender el comportamiento. El funcionario atribuyó estas a una mejora en la recaudación.

“El éxito de la recaudación es el cumplimiento tributario oportuno” afirmó De Gracia quien señaló que un 24% más contribuyente declararon este año.

SNIP Noticias también consultó a Domingo Latorraca, socio de socio de ELEMÉNTE sobre estos resultados e indicó que  es posible que se deba a varios factores: el primero es que el director (de la DGI) ha estado cerca de los contribuyentes y de las personas jurídicas, explicando con su equipo todas las medidas tomadas.

Otros  factores pueden ser las medidas para incentivar el pago de impuestos retrasados de otras vigencias, como la moratoria, estimulan el pago; y la fuerte recuperación sin duda ha tenido un efecto.

Añadió que otro elemento probable puede ser los avances en digitalización de los procesos.

El mayor aumento en las recaudaciones se ven en los impuestos indirectos superaron con más de US$193 millones las cifras del año anterior y los directos fueron US$151 millones más que en ese mismo periodo.

Desglosando aun más se puede ver el renglón de impuestos sobre la renta (impuestos directos) tanto de persona jurídica como natural (personas) , que presentan declaración en marzo, hay comportamientos diferentes. En el caso de las empresas esta aumentaron más del doble que el año anterior, US$125 millones (108%) llegando a los US$240 millones frente a los US$115 millones del 2021.

No paso lo mismo con las personas, lo cual podría ser entendible dado el incremento de empleo informal y la disminución de la tasa de empleo del país. El informe indicó que US$312 millones, menores a los US$364 millones del año anterior.  Y pese a todas las circunstancias en contra mencionadas arriba, las personas naturales siguen siendo mayor fuente de ingresos para el Estado, incluso más que las empresas. En marzo de 2022 este renglón cayó en US$51 millones, un 14%.

Comportamiento acumulado a marzo

De acuerdo con la información que maneja la Dirección General de Ingresos,  para marzo de este año el presupuesto establecido era obtener US$1,332 millones, por lo que la cifra alcanza es superior en US$105 millones. . (ver gráfica:  Ingresos corrientes acumulados enero-marzo 2012-2022).

En cuanto a las cifras de los ingresos tributarios estos fueron US$1,377 millones acumulados a marzo de 2022, siendo US$86 millones más de los US$1,290 millones que se esperaban. Los ingresos tributarios también superaron las cifras obtenidas en el primer trimestre del año desde 2008 hasta la fecha. (Ver Gráfica:  Ingresos tributarios enero-marzo 2012-2022). 

Historico incremento 

Cuando se observan las cifras desde 2012 a 2022, esta es la recaudación más alta desde esa fecha tanto para los ingresos corrientes y los tributarios. En el 2019, antes de la pandemia las cifras de ingresos corrientes fueron US$1,585 millones, en el 2020 (la pandemia se declaró en marzo de ese año) fue de US$1,413 millones, lo que indica que en el 2022 fueron US$130 millones y US$302 millones, más que en esas fechas respectivamente.

Antes de este año las recaudaciones del estado más altas habían sido en el 2018 con US$1,663 millones (la diferencia es mínima con relación al 2016 y 2017).

Todas las cifras son acumuladas de enero a marzo en las fechas señaladas.

 

Pasando a los ingreso tributarios en el 2022 fueron US$1,377 millones, en el 2019 y el 2020 fueron US$1,314 millones y de US$1,119 millones. Lo que indica que fueron superados por US$63 millones y US$258 millones.

Antes de las recaudaciones obtenidas en marzo de este año, las más altas habían sido en el 2018 con US$1,339 millones.

La DGI también presentó algunas cifras pero estas incluyen los documentos fiscales, que entre otras cosas, son los créditos que otorga el Estado que luego pueden ser utilizados para pagar impuestos (ejemplo, los subsidios de interés preferencia).

Las gráficas presentadas por la DGI, llegan hasta el 2008.

Tags: DGIimpuestosPanamáPublio De Graciarecaudaciones
Share281Tweet176Share49
Previous Post

Multibank reportó en 2021 activos consolidados por US$4,878 millones

Next Post

Inauguración de cuatro centrales de producción de energía fotovoltaica

Next Post
Inauguración de cuatro centrales de producción de energía fotovoltaica

Inauguración de cuatro centrales de producción de energía fotovoltaica

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá