Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, participó en un conversatorio durante la Conferencia Marítima Internacional de Houston (HIMC), moderado por Lori Ann LaRocco, editora sénior de CNBC, donde abordó los proyectos estratégicos que impulsará la vía interoceánica en los próximos años.
Vásquez explicó que el Canal trabaja en el desarrollo de un gasoducto y en la construcción de dos nuevos puertos, uno en cada extremo, como parte de una estrategia para garantizar la eficiencia operativa y reducir los riesgos asociados al cambio climático y la volatilidad global.
“Estamos trabajando arduamente para garantizar que las condiciones ambientales y climáticas no interrumpan las operaciones. Pero, con estos proyectos, también aseguramos que el Canal mantenga su compromiso con la diversificación mediante inversiones que brinden certeza operativa a la industria”, señaló.
El administrador indicó que la creciente demanda del mercado impulsa el desarrollo de infraestructura de gas, y estimó que los volúmenes de gas licuado de petróleo (GLP) podrían duplicarse en los próximos diez años. “Casi todo lo que sale de Estados Unidos hacia Asia pasa por el Canal de Panamá… Si no hacemos nada, perderemos esa parte del mercado. Nuestra visión a largo plazo incluye aprovechar ese crecimiento en volumen”, afirmó.
Sobre los proyectos portuarios, Vásquez subrayó que el Canal de Panamá busca empresas capaces de aportar valor dentro de una visión de largo plazo para el país. “Las decisiones las toma el Canal y su junta directiva. Esa distinción es importante porque elimina la posibilidad de influencias políticas”, dijo.
Adelantó además que, para la primera semana de diciembre, se prevén reuniones con operadores portuarios y clientes navieros como parte del proceso de precalificación. “Nos estamos moviendo con rapidez”, agregó.
La HIMC, organizada por el Puerto de Houston con el apoyo de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA), FTZ y OEC Group, reúne a representantes del sector marítimo y logístico internacional para discutir tendencias, innovación y oportunidades de cooperación.






Discussion about this post