https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

ASEP anuncia disminución en la tarifa eléctrica para el primer semestre 2021

by admin
2020/12/29
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 
Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) anunció una reducción entre 0.2% y 9.1% en las tarifas eléctricas que regirán a partir del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2021.
 La  tarifa anunciada  no incluye aún el subsidio que el Estado esta otorgando desde el inicio de la pandemia (FET Covid-19), y según el administrador de ASEP, Armando Fuentes este debe ser aprobado por el Consejo de Gabinete, pero no tiene una fecha aun determinada para su discusión. Explicaron que la disminución obedece a los costos de generación.
Al revisa la disminución por empresas es de un 0.2% para el caso de la Empresa de Distribución Metro Oeste (EDEMET), 9% para la Empresa de Distribución de Chiriquí (EDECHI) y 9.1% para la Empresa Elektra Noreste S.A. (ENSA).
 «Para las tarifas de ENSA y EDECHI se incorporaron los montos de Ajuste Mensual, correspondientes al primer semestre de 2020, que redujo los costos a trasladar a la tarifa para el primer semestre del 2021. Otra variable adicional, fue el precio promedio de los contratos para el próximo semestre, los cuales serán menores al estimado para el anterior» dijo ASEP.
También se comunicó que, para este primer semestre, los clientes que consumen hasta 300 kWh mantendrán los aportes del Estado, a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), que beneficiará a 833 mil 140 clientes de las tres empresas distribuidoras. Este representa al Estado  unos US$20 millones.
Con este subsidio del Estado para el primer semestre de 2021, los clientes de las empresas EDECHI, EDEMET y ENSA a nivel nacional, con un consumo entre 0 a 300 kWh, reflejarán un precio promedio entre US$ 0.11 y US$. 0.12 por kWh.
A nivel nacional, el servicio de distribución de energía eléctrica registra un total de un millón 184 mil 811 clientes. De este total, 537 mil 880 corresponden a la empresa EDEMET; 168 mil 232 a la empresa EDECHI y 478 mil 699 de la empresa ENSA.
Puede ver la conferencia completa aquí

Share197Tweet123Share35
Previous Post

En vivo con el anuncio de las tarifas eléctricas para el primer semestre de 2021

Next Post

Gobierno extiende subsidio a la tarifa eléctrica por COVID 19

Next Post

Gobierno extiende subsidio a la tarifa eléctrica por COVID 19

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá