Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el Fondo de Garantía de Panamá, según anunció el Banco Nacional de Panamá (Banconal) tras el pronunciamiento del presidente de la República, José Raúl Mulino.
Para aplicar, las MiPymes deberán cumplir con los requisitos crediticios y contar con las licencias y permisos correspondientes, o encontrarse en proceso de renovación, siempre que estén habilitadas para operar al momento de la firma del crédito.
“Hoy, en conjunto con el BID y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ponemos en marcha el Fondo de Garantía de Panamá, cumpliendo así con las mejores prácticas de gobernanza y control adoptadas por otros países donde ha sido exitoso este tipo de programas que tienen como propósito incentivar el buen uso del sistema financiero y los distintos programas de financiamiento, a favor de las MiPymes”, señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banconal.
El Fondo de Garantía de Panamá cubrirá hasta el 50% del crédito solicitado, hasta un monto máximo de 300,000 dólares. El total del crédito no podrá superar los 600,000 dólares. Aunque el fondo no excluye ninguna actividad económica, busca fortalecer sectores prioritarios como las empresas lideradas por mujeres, el agropecuario y las inversiones verdes.
Las garantías serán canalizadas por Banco Nacional de Panamá, cuyos beneficiarios finales serán las MiPymes, a través de instituciones financieras elegibles con trayectoria en este segmento empresarial y en línea con el propósito de inclusión y sostenibilidad de estos programas.
Banconal destacó que su gestión responsable busca fortalecer el desarrollo sostenible mediante la aplicación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), aportando valor a la sociedad y generando empleo de calidad en los sectores productivos del país.
A lo largo de sus 121 años de historia, el Banco Nacional de Panamá ha buscado consolidarse como una institución financiera estatal con estándares de clase mundial, basada en la innovación, rentabilidad, inclusión y sostenibilidad como pilares de crecimiento.
En un entorno donde los inversionistas globales priorizan factores ASG, Banconal se posiciona como un aliado estratégico del país, reflejando estabilidad y promoviendo un modelo de desarrollo con propósito, en el que las MiPymes son parte esencial del ecosistema productivo.
Discussion about this post