https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal de Panamá evalúa que futuro gasoducto pueda adaptarse a combustibles sostenibles

La subadministradora Ilya Marotta dijo que el Canal analiza combustibles verdes como hidrógeno o amoníaco para su distribución futura.

by admin
2025/08/28
in Destacado, Economía, Logística
Canal de Panamá presenta 25 años de gestión panameña en una obra para la historia
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Marotta, señaló que la institución analiza que el gasoducto proyectado para el transporte de gas licuado de petróleo (GLP) pueda, en un futuro, adaptarse o complementarse con combustibles sostenibles.

Las declaraciones fueron dadas durante un evento de la Cámara Marítima de Panamá en el que también participó el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI).

“Estamos analizando… ver qué corredores se están haciendo a nivel mundial internacional y ver con las industrias cuáles son la energía verde que se está produciendo, si va a ser hidrógeno, si va a ser amoníaco. Estamos hablando con todos estos productores también para ver qué sería lo más rentable y lo más factible tener en Panamá como un lugar de abastecimiento de combustibles para buques”, explicó la ingeniera quien además es oficial de sostenibilidad.

Marotta aclaró que la idea no es que el Canal se convierta en productor, sino en distribuidor de estos combustibles. “No necesariamente es generarlo nosotros, pero distribuirlo. Entonces, esa es una opción que estamos analizando”, indicó, al tiempo que recordó que otros puertos como Rotterdam ya ofrecen distintos tipos de energía a los buques.

En abril de este año, la Autoridad del Canal de Panamá había autorizado el inicio del proceso que llevaría a una licitación pública para un gasoducto interoceánico de GLP. En ese momento se informó que el ducto tendría una extensión aproximada de 80 kilómetros y una capacidad inicial de hasta un millón de barriles diarios, con potencial de duplicarse en la próxima década.

La subadministradora señaló que parte del análisis actual incluye si la infraestructura planificada podría adaptarse a nuevos combustibles o si sería necesario desarrollar tuberías paralelas. “Hay algunos combustibles que a lo mejor sí puedes adaptar la tubería que tienes, de repente pudiera ser una paralela también, así que pero todo eso va a tomar años de análisis, pero en eso estamos”, sostuvo.

Cronograma de puertos

Marotta también se refirió al avance en los proyectos portuarios. Explicó que el de Corozal, en el Pacífico, podría estar en condiciones de salir a licitación entre seis y doce meses, dado que ya existió un proceso previo que ahora se está actualizando. “Así como actualizamos Río Indio que hicimos en el 17 a Río Indio en el 23 estamos haciendo exactamente lo mismo, actualizando. (…) En aquel momento se llegó hasta una licitación. Estamos viendo si el modelo de negocio de esa licitación todavía aplica”, dijo.

En el caso del Atlántico, precisó que se están incrementando las perforaciones geológicas, mientras que en el Pacífico también se realizan estudios adicionales para fortalecer los pliegos de licitación.

Avances en río Indio

Sobre el proyecto hídrico de Río Indio, Marotta informó que continúan los censos socioeconómicos y las consultas comunitarias. “Todavía hay familias que nos están llamando que en su momento no quisieron darle información. Ahora nos están tocando la puerta, así que estamos buscando la información de esas familias adicionales. Mientras más información, mejor”, señaló.

Indicó que ya se han creado ocho de las nueve plataformas comunitarias y que se mantienen reuniones periódicas con los residentes para definir el plan de reasentamiento. “Estamos en ese plan, todavía no hemos llegado a lugares”, explicó. También recordó que la información recopilada hasta el 30 de diciembre está disponible en la página web de la ACP y será actualizada cuando concluyan los nuevos informes.

Share216Tweet135Share38
Previous Post

Canal de Panamá prevé acercamiento al mercado en dos meses para licitaciones, proyectos tendrán un impacto de hasta $1,700 millones al año en nuevos ingresos

Next Post

El senador de Estados Unidos Ted Cruz de visita en Panamá

Next Post
El senador de Estados Unidos Ted Cruz de visita en Panamá

El senador de Estados Unidos Ted Cruz de visita en Panamá

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá