https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal de Panamá prevé acercamiento al mercado en dos meses para licitaciones, proyectos tendrán un impacto de hasta $1,700 millones al año en nuevos ingresos

El administrador precisó que las terminales no serán operadas directamente por la ACP, pero sí de propiedad del Canal y adjudicadas bajo un modelo abierto

by admin
2025/08/28
in Destacado, Economía, Logística
Canal de Panamá prevé acercamiento al mercado en dos meses para licitaciones, proyectos tendrán un impacto de hasta $1,700 millones al año en nuevos ingresos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Canal de Panamá se prepara para dar un paso clave en su diversificación, se mantiene preparando las licitaciones para nuevos proyectos con licitaciones abiertas, el enfoque en rio Indio como medida para dar más agua a la población y a la vía, definen los financiamiento sin descarta ninguna opción incluyendo bonos locales, todo esto para atraer inversión privada mientras sostiene su papel como ruta confiable.

En un plazo de dos meses, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) iniciará un acercamiento formal al mercado para las licitaciones de nuevas terminales y proyectos energéticos vinculados al tránsito de gases asociados al petróleo, según confirmó el administrador Ricaurte Vásquez.

“Nosotros esperamos que en los próximos dos meses hagamos un acercamiento al mercado tanto de las terminales como del tema del gas líquido”, dijo Vásquez a SNIP Noticias al finalizar su presentación en el Foro Industria y Vida: El ciclo del progreso, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), en el contexto de su 80 aniversario.

«Nosotros estamos tratando de hacer esto lo más rápido posible, pero hay que hacerlo siguiendo los pasos… Por eso es que nosotros vamos con prisa, pero con calma”.

El administrador precisó que las terminales no serán «necesariamente» operadas directamente por la ACP, pero sí de propiedad del Canal y adjudicadas bajo un modelo abierto.

«Y es por eso que ustedes han escuchado el interés que tiene el Canal de Panamá de realmente establecer sus propias terminales. No necesariamente operadas por el canal, pero de propiedad del Canal de Panamá. Con reglas de juego muy específicas y muy transparentes bajo un proceso de licitación abierta. Y estamos trabajando en ello.” afirmó Vásquez a la audiencia.

Impacto económico y empleos

La ACP estima que estas iniciativas generarán ingresos adicionales por entre $1,500 millones y $1,700 millones al año. Vásquez vinculó esas proyecciones con la dinámica de la economía panameña: “De cada punto porcentual de crecimiento estable de la economía generaría aproximadamente unos 40,000 puestos de trabajo”, explicó.

El administrador detalló que en la fase de construcción podrían requerirse entre 15,000 y 20,000 trabajadores, dependiendo del ritmo de ejecución. Una vez en operación, los proyectos sostendrían entre 4,000 y 5,000 empleos permanentes.

“En todos estos momentos en los periodos de construcción de proyectos, generalmente se genera una demanda por puestos de trabajo. Esa estará en los 15, 20 000 personas que van a tener que trabajar si todos los proyectos caminaran al mismo día, posiblemente más”, dijo Vásquez. Añadió que “trabajo permanente nosotros calculamos que puede ser aproximadamente… entre unos cuatro a 5000 puestos de trabajo adicional”.

Capacitación acelerada

La ACP contempla un programa propio de formación para atender la demanda laboral. “En el presupuesto está contemplado que ese programa lo haga internamente el canal de Panamá… Los procesos de selección serán transparentes, serán base de mérito y tenemos que generar los talleres, las instalaciones con los equipos nuevos para poder hacer el entrenamiento”, explicó Vásquez.

El administrador advirtió que, a diferencia del proceso de transición del Canal, ahora no hay dos décadas para preparar personal, por lo que será necesario acelerar la capacitación de soldadores y técnicos especializados desde las etapas de diseño.

Río Indio, pieza vital

https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2025/08/Rio-indio-ACP-.mp4

Además de los proyectos logísticos y energéticos, Vásquez volvió a insistir en que la confiabilidad de la ruta depende del agua, y en ese contexto, Río Indio se convierte en un componente esencial. “Por eso Río Indio es tan importante, porque la capacidad de Río Indio en un año hídrico normal es aproximadamente 11.5 tránsitos”, explicó.

El administrador señaló que hoy la producción de agua potable para el área metropolitana representa el equivalente a 7.5 tránsitos diarios y que, una vez completadas las nuevas plantas, esa cifra podría llegar a 11.5 tránsitos por día. “Al final del día, ¿qué estamos haciendo? Compensar la demanda por agua potable del área metropolitana de Panamá”, afirmó.

Vásquez advirtió que el proyecto requerirá discusiones políticas y un acuerdo nacional, pero insistió en que el Canal no puede evadir la responsabilidad de asegurar el recurso hídrico. “Tenemos que hacer la inversión de poder hacer un reservorio, con todos los retos que significa hacer una obra civil fuera de la propiedad del canal de Panamá”, señaló.

Financiamiento

Sobre el financiamiento, el administrador sostuvo que la ACP tiene recursos propios para avanzar, aunque no descarta recurrir a los mercados internacionales. “Estos proyectos serán financiados con fondos propios (…) No hemos excluido nada. Pero generalmente la posición financiera del canal es muy robusta para poder acceder a los mercados y tiene recursos para poder proceder con los proyectos”, indicó.

Consultado sobre la posibilidad de emitir bonos en el mercado panameño, afirmó que sigue siendo una opción: “Eso todavía no se ha descartado”.

Un Canal entre la inversión y la confiabilidad

Los próximos meses pondrán a prueba la capacidad del Canal de Panamá para atraer inversión privada mientras sostiene su papel como ruta confiable. De un lado, las licitaciones de terminales y proyectos energéticos apuntan a sumar hasta $1,700 millones al año y miles de empleos. Del otro, la apuesta por Río Indio refleja que el agua sigue siendo la variable que define el futuro de la vía interoceánica.

Share220Tweet138Share39
Previous Post

Banco Nacional de Panamá sustenta presupuesto de US$2,343.4 millones para 2026

Next Post

Canal de Panamá evalúa que futuro gasoducto pueda adaptarse a combustibles sostenibles

Next Post
Canal de Panamá presenta 25 años de gestión panameña en una obra para la historia

Canal de Panamá evalúa que futuro gasoducto pueda adaptarse a combustibles sostenibles

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá