https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Chilena Sonda espera duplicar su presencia en Panamá y potenciarse en los sectores banca, de gobierno y de logística

by admin
2020/01/06
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La compañía Sonda estima duplicar su presencia en Panamá en los próximos cuatro años y para el 2020 incrementar en un 10% el número de sus colaboradores, además planean conquistar el resto de Centroamérica desde este país.
Sonda, es una empresa chilena fundada hace más de 45 años y con más de ocho años de presencia en el país canalero dedicada a ofrecer tecnología y una serie de servicios a las empresas. En Panamá es  conocida principalmente por ser el administrador financiero del sistema de transporte terrestre como el Metro Bus y el Metro de Panamá, proporcionado las tarjetas de recargas, pero ahora la firma está buscando incrementar su  presencia enPanamá y la región con el portafolio completo de sus servicios.
«Sonda es una empresa de tecnología, pero yo prefiero llamarla de servicios. Obviamente usamos tecnología para poder  habilitar niveles de servicio en los clientes, yo soy de la visión de que las compañías hoy en día están buscando innovar  y nosotros tenemos una oferta de servicios para apoyar a esas empresas» afirmó Víctor Betancourt, gerente genera de la empresa en Panamá.

https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2020/01/Sonda-enero20operaciones.mp4

 
Agregó que las empresas quieren innovar, pero con su propio capital humano y por lo que requieren liberarlos de algunas funciones no productivas para que puedan ocupar sus esfuerzos las que sí lo son. Un ejemplo del tipo de servicios que ofrecen es por ejemplo en el sector bancario. «En la banca nos caracterizamos por tomar áreas o procesos que no generan un valor importante para el banco, de tal forma que el banco se pueda dedicar a la innovación. Estamos hablando de un modelo outsourcing de soporte a usuarios finales » dijo Betancourt.
En otro sector en que participan es el de telecomunicaciones. «Tenemos muchos países en los que somos el servicio en el campo de las empresas de telecomunicaciones. Ellos se ocupan de la parte comercial y nosotros del servicios y de soporte a sus clientes» explicó el gerente de Sonda.
De acuerdo con el ejecutivo a través de estos servicios las empresas tendrían retornos entre un 15% a 30%. Porque Sonda utiliza la economía de escala para lograr estos retornos. La empresa cuenta con centros de competencia en varios países para dar estos soportes a diferentes industrias, como que se encuentra en Colombia con más de 2,000 trabajadores dando y más de 18 mil colaboradores en toda Latinoamérica.
Aseguran que no solo se obtienen mejor rentabilidad por los ahorros en costos operativos, también porque reorientan el personal a donde generan mayor valor.
Duplicar presencia 
https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2020/01/Sonda-Planes2020_1.mp4

 
«Sonda está buscando duplicar su facturación en Panamá en los próximos años, creo que tenemos todo para hacerlo» manifestó Betancourt.
Para este año el incremento en los ingresos de la empresa estaría por el orden del 30%. «Estamos viendo que teníamos un portafolio enorme en Sonda que no estábamos promoviendo en Panamá. Estamos haciendo cosas brillantes en otros países que aun banco, o una empresa del sector logística o el Estado en Panamá si lo aplicaran esa tecnología o servicio tuvieran beneficios importantes»
Este crecimiento incluiría todos los servicios que ofrece la empresa, pero tienen industrias foco una de estas es el sector financiero, la otras son gobierno como lo están  el transporte  en Panamá y sector de distribución y logística.
Para el 2020 la empresa planea crecer un 10% en su planilla. Dentro de estos tiene planes de ofrecer los programas de primer empleo, se han acercado algunas entidades como la Universidad Tecnológica de Panamá para atraer a los algunos para sus pasantías o prácticas en Sonda. Igualmente están incorporando más personal en los centros de atención al cliente.
Panamá la puerta de Centroamérica 
Sonda es una empresa que tiene una facturación de US$1,200 millones al año, que si se compara con una compañía regional de Centroamérica, es cinco veces más grande que la más grande. Tiene presencia en 10 países incluyendo en Chile, Brasil y Colombia que son los más fuertes que suman el 80% de la facturación, pero existe una región llamada OPRA que es la que opera Panamá y el resto de los países, como Uruguay, Costa Rica, Perú y Ecuador en el que se miden en forma conjunta lo que representa el 20%. «En términos numéricos no pareciera ser importante pero en temas de rentabilidad, nuestra operación en Panamá aporta mucho en esta rentabilidad. Y adicional a esto tenemos un espacio para crecer. Para nosotros Sonda Panamá es la puerta de Centroamérica y desde aquí estamos haciendo proyectos en la Región como en Guatemala y EL Salvador por ejemplo» dijo el ejecutivo.
Uno de los proyectos que se va a implementar este año es el Transporte 3.0 en Guatemala y se hará con personal panameño.  (Ver también:Sonda se prepara para el sistema de transporte 3.0 que incluye nuevos métodos de pago).
En cuanto a inversiones la empresa tiene planificado invertir unos US$350 millones en los próximos tres años, de los cuales el 10% estarían invirtiéndose en Panamá
https://noticiasdepanama.com/sonda-se-prepara-para-el-sistema-de-transporte-3-0-que-incluye-nuevos-metodos-de-pago/
 
 
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Copa Airlines se mantiene entre las más puntuales del mundo

Next Post

Gobierno de Panamá asegura que pagos a obligaciones por US$1, 738 millones es determinante para reactivar la economía y el empleo

Next Post

Gobierno de Panamá asegura que pagos a obligaciones por US$1, 738 millones es determinante para reactivar la economía y el empleo

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá