https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Colegios y padres se preparan en cómo deducir impuestos por gastos en educación

by admin
2019/09/12
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
A partir de este año la Ley 37 de junio de 2018, establece como las deducciones anuales las gastos escolares hasta 3,600, por lo cual la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (UNCEP)  realizó un seminario dirigido a propietarios y administrativos de centros educativos privados para explicarles detalladamente  dijo Katya Echeverría, vicepresidente del gremio.
Este seminario se desarrolló en conjunto con personal de la Dirección General de Ingresos (DGI) quienes abordaron temas relacionados con los requisitos y condiciones para el reconocimiento de la deducción de gastos escolares y sobre la emisión de documentos equivalentes a las facturas fiscales, tal como lo establece la Resolución 201-1635 de 13 de mayo de 2019.
Rafael Brown, jefe del departamento legal de la DGI indicó que los gastos pueden ser deducibles como cada dependiente, pero es importante comprobar que el padre o acudiente fue quien incurrió en estos gastos.
También explicó que los gastos deducibles todo el proceso educativo desde media premedia y universitario.
La regulación establece que una vez computada la renta gravable sobre la cual ha de pagar el impuesto sobre la renta, las personas naturales tendrán derecho a deducciones anuales en sus gastos escolares incurridos con respecto a los dependientes menores de edad del contribuyente, incluyendo la matrícula y la mensualidad, así como los útiles escolares, uniformes y el transporte, relacionados con el primer nivel de enseñanza y educación media.
Además, serán deducibles los gastos incurridos con respecto al tercer nivel de enseñanza o educación superior de los dependientes mayores de edad del contribuyente, que aún se encuentren bajo su tutela, relativos al pago de la matrícula y horas créditos, hasta por una máxima anual de 3,600 por cada dependiente.
La UNCEP, gremio conformado por centros educativos particulares a nivel nacional, debidamente constituidos y reconocidos por el MEDUCA, cumplió 39 años de estar al servicio de la educación panameña, y de esta forma, refuerza su compromiso de promover acciones que permitan llevar a cabo prácticas institucionales de calidad y de excelencia académica, para el mejoramiento continuo de la educación particular panameña.

 
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

DGI pide a compradores exigir facturas durante “Black Weekend”

Next Post

Desalinización de agua, entre las 12 opciones que estudia el Canal de Panamá para asegurar el agua

Next Post

Desalinización de agua, entre las 12 opciones que estudia el Canal de Panamá para asegurar el agua

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá