https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Conferencia de Prensa sobre extensión del subsidio eléctrico

by admin
2021/10/04
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
El 92 por ciento de clientes del servicio  eléctrico de Panamá, que consumen hasta 750 kWh (kilovatio hora) mensual, mantendrán en sus facturas el subsidio del Fondo Estabilización Tarifario Extraordinario (FET Covid-19) hasta diciembre próximo, anunció este lunes en conferencia de prensa la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
Este subsidio, que se ha mantenido durante toda la situación de emergencia nacional, producto de la pandemia  Covid-19, reconoce hasta un máximo de 33 por ciento del pago de la factura mensual de los clientes residenciales y pequeños comercios de las tres empresas de distribución eléctrica del país con Baja Tensión Simple (BTS) hasta 750 kWh.
Según informó el administrador general de la ASEP, Armando Fuentes Rodríguez, esta medida representa una decisión del Gobierno Nacional para mantener el apoyo a los clientes del sector eléctrico por los próximos tres meses y seguir beneficiando con rebajas en las tarifas a más de un millón 102 mil clientes de las empresas de distribución eléctricas del país.
Indicó que este aporte del Estado en el FET Covid-19, para el último trimestre de 2021, se traduce en 28.8 millones de balboas y beneficia a un millón 102 mil 455 clientes con tarifa BTS hasta 750 kWh.
Las empresas de distribución eléctrica registran un total de 861 mil 605 clientes con tarifas BTS con consumo de 0-300 kWh; 108 mil 324 clientes con consumo de 301-400 kWh; además se contabilizan 97 mil 055 clientes BTS con consumo de 401-600 kWh; y un total de 35 mil 471 clientes con consumo de 601-750 kWh.
El Estado panameño mantiene el beneficio del Fondo Tarifario de Occidente (FTO) para todos los clientes de EDECHI (a  excepción de MTH y ATH) y para las tres empresas distribuidoras se mantienen los beneficios del FET normal para los clientes con consumo de 0-300  kWh; y FET COVID-19 para  clientes BTS con consumo de 0-750 kWh y Changuinola.
Desde abril de 2020 y hasta diciembre del 2021, el Gobierno Nacional ha destinado B/. 269.02 millones para el FET Extraordinario, fraccionado en B/. 164.25 millones de abril a diciembre de 2020 y B/. 104.77 millones de enero a diciembre de 2021.
El servicio de distribución de energía eléctrica registra un total de un millón 200 mil 405 clientes. De este total, 542 mil 327 corresponden a la Empresa de Distribución Metro Oeste (EDEMET); 169 mil 68 a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí (EDECHI) y 489 mil 10 de la Empresa Elektra Noreste (ENSA).
 
Share197Tweet123Share34
Previous Post

Gobierno de Panamá quiere evitar las referencias sin justificación, mientras hará supervisión y procesos de fiscalización tributaria

Next Post

La canadiense Broadway Strategic Minerals retomará la concesión de la mina Molejón

Next Post

La canadiense Broadway Strategic Minerals retomará la concesión de la mina Molejón

Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá