https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Gobierno de Panamá quiere atraer US$1,000 millones en inversión turística

by admin
2020/07/25
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

El gobierno de Panamá quiere atraer cerca de US$1,000 millones para el sector turismo a través de incentivos  contenidos en la Reglamentación de la Ley 122 del 31 de diciembre de 2019, que dicta normas de incentivos para el fomento de actividades turísticas en Panamá en el interior del país y que fue firmar do el nuevo  el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, firmó

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP),  este incentivo para la industria, podría tener un impacto positivo para el desarrollo del sector pasada la crisis sanitaria, permitiendo atraer inversiones en US$1,000 millones, con la construcción de unas cinco mil habitaciones turísticas en el interior del país, así como otros productos turísticos.

Con este norma se modifica el artículo 9 de la Ley 80 del 2012, señalando que se incentiva a los inversionistas en empresas turísticas, con el fin de propiciar la inversión y el financiamiento para el desarrollo de nuevos proyectos, nuevas etapas y ampliaciones de inversiones existentes, en el interior del país, con un 100% de crédito fiscal para efecto del impuesto sobre la renta (ISR).

La Autoridad de Turismo de Panamá explicó que de acuerdo a la Ley, este crédito se dará al inversionista que sea el primer adquirente de los bonos, acciones y demás instrumentos financieros emitidos por la empresa turística. El inversionista, ya sea nacional o extranjero, podrá usar este crédito cada año a partir del segundo año de la inversión hasta por un monto máximo equivalente al 50 % de su ISR siempre que no exceda el 15 % del monto inicial del crédito fiscal y hasta que se consuma el 100%, durante un período de 10 años. Adicionalmente, el crédito podrá ser cedido por la totalidad o la porción no utilizada del crédito.

También indicaron que este incentivo se otorgará hasta el 31 de diciembre del 2025 a los inversionistas que no estén vinculados directa o indirectamente con la empresa turística que emita el instrumento financiero.

La Ley también señala que los bonos, acciones y demás instrumentos financieros deberán estar registrados en la Superintendencia de Mercado de Valores, así como en la bolsa de valores en la República de Panamá y emitidos por empresas que estén inscritas en el Registro Nacional de Turismo.

Con la Ley 122 también se cumple con preceptos del Gobierno del presidente Cortizo al permitirse la inversión a través de mecanismos que facilitarán la capitalización de proyectos, que a su vez fomentarán la mano de obra, garantizando que las personas no emigren a la ciudad capital y permanezcan en sus comunidades.

 “Con este nuevo instrumento legal se logra fortalecer la estrategia de atracción de inversiones, especialmente para ofrecer experiencias de nuestro patrimonio natural y cultural que proponemos resaltar según nuestro Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS)”  señaló Iván Eskildsen, administrador general de la ATP.

Eskildsen destacó que en la ciudad capital se concentra el 90% de habitaciones de servicio turístico y solo un 10% en el interior del país. El PMTS exige que la capacidad de hospedaje sea ampliada en áreas como: Bocas del Toro, Tierras Altas, Golfo de Chiriquí, Mariato, Santa Catalina, Soná, Antón, Archipiélago de Las Perlas, Darién, entre otros. En países cuyo turismo está mucho más desarrollado, como Costa Rica, las habitaciones del interior del país suman más del 50% de la capacidad hotelera total instalada.

Aseguró que las Oficinas de la Dirección de Inversiones Turística de la ATP están preparadas para realizar los trámites de registro de nuevos proyectos, ampliaciones y remodelaciones de forma rápida y responsable. Actualmente, la institución se encuentra en el proceso de evaluación de mil 100 habitaciones distribuidas en Darién, el Archipiélago de Las Perlas, Antón, Pedasí, Bocas del Toro, de inversionistas nacionales y extranjeros. Con la Ley 122, estos inversionistas tendrán la oportunidad de realizar adiciones en los planos aumentando el número de habitaciones.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Emisores en el mercado de capital panameño han pagado US$1,018 millones entre capital e intereses.

Next Post

Aumentarán rango del programa de Vale de alimentos

Next Post

Aumentarán rango del programa de Vale de alimentos

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá