https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gobierno establece albergues temporales en 19 centros educativos

Desde el 1 de noviembre, Panamá ha experimentado intensas lluvias debido a la tormenta tropical Rafael, que ha afectado varias regiones del paí

by admin
2024/11/05
in Destacado, Economía
Gobierno establece albergues temporales en 19 centros educativos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El Gobierno de Panamá,  ha establecido albergues temporales dentro 19 centros educativos en el país que atienden a más 400 personas afectadas por las inundaciones y otras afectaciones que han dejado las fuertes lluvias de los últimos días.

Del total, 43 de las personas atendidas en los albergues escuelas son niños.

Indicaron que los afectados por las lluvias pueden seguir recurriendo a estos albergues temporales que se han establecido en varias provincias. Se han instalado 10 albergues en centros educativos de la Comarca Ngabe Buglé: Boca de Remedios, Flor de Anis, Hato Chami, Escuela Bahai, Pueblo Nuevo, Kankintu, Chiriquí Malí, Bisira, y IPT Joaquina H. de Torrijos.

En Veraguas se establecieron cuatro albergues dentro de los centros educativos: CE.B. Zapotillo, Escuela Loma de Quebro, Escuela Morrillo de Quebro y Escuela El Espino.
Mientras que en la provincia de Los Santos pusieron a disposición de la población afectada por las inundaciones: Instituto Coronel Segundo de Villarreal, y el IPT Tonosí. En Herrera se cuenta con los albergues temporales ubicados en las escuelas Hipólito Pérez Tello y La Gloriela Barría.

En Chiriquí se estableció un albergue en la escuela de Gualaca y Gloria Baruense y en la provincia de Bocas del Toro en la escuela 4 de Abril.

En Panamá Este también está a disposición el albergue temporal del colegio Presidente Valdés de Pacora.

Desde el 1 de noviembre, Panamá ha experimentado intensas lluvias debido a la tormenta tropical Rafael, que ha afectado varias regiones del país. El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) informó que el mapa de saturación de suelos, desarrollado con datos de su red de estaciones meteorológicas, muestra que algunas áreas han alcanzado un 100% de saturación, lo que aumenta el riesgo de inundaciones.

Según el IMHPA, las regiones más afectadas por la saturación del suelo incluyen Veraguas, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro, la Comarca Ngäbe, Panamá Este y Darién. Estas áreas fueron puestas bajo alerta temprana debido a las lluvias acumuladas, que en algunos casos han superado los 850 milímetros en tan solo cuatro días.

El IMHPA también presentó datos sobre las precipitaciones acumuladas, señalando que algunas zonas del país han superado los registros históricos del mes, comparados con el promedio de los últimos 30 años. Entre las regiones con los mayores acumulados se encuentran el sur de Veraguas, la Península de Azuero, Panamá Este, Darién y las comarcas Emberá, Chiriquí y Ngäbe Buglé.

La directora del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla, destacó que los niveles de lluvia registrados durante estos días son más altos que los observados con el paso del huracán Eta en 2020, especialmente en las áreas de Tierras Altas y Bocas del Toro, que fueron las más afectadas en esa ocasión. A diferencia de Eta, que tuvo un impacto más localizado, la tormenta Rafael ha afectado de manera más amplia a casi todo el país.

Respecto a la trayectoria de la tormenta, el IMHPA señaló que Rafael se dirige hacia el noreste, con la previsión de que el miércoles se fortalezca a huracán categoría 1. Se espera que impacte el occidente de Cuba antes de continuar su trayecto hacia la península de Yucatán.

El IMHPA recomendó a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales

Tags: LluviasPanamá
Share202Tweet127Share35
Previous Post

Exportaciones panameñas aumentan un 1.6% en los primeros nueve meses de 2024

Next Post

Elecciones en EEUU: 270 el número mágico y Pensilvania el Estado clave para esta jornada  

Next Post
Elecciones en EEUU: 270 el número mágico y Pensilvania el Estado clave para esta jornada  

Elecciones en EEUU: 270 el número mágico y Pensilvania el Estado clave para esta jornada  

Discussion about this post

Noviembre será decisivo para Panamá: Moody’s definirá la calificación en su comité soberano
Banca y actualidad

Noviembre será decisivo para Panamá: Moody’s definirá la calificación en su comité soberano

by admin
septiembre 11, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com Hace unos meses, Renzo Merino, analista líder para Panamá en Moody’s, comentó a SNIP Noticias que la...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Mercado laboral panameño requiere de un golpe de timón
Destacado

Empleadores en Panamá prevén un mercado laboral estable aunque encuesta cae un par de puntos

by admin
septiembre 11, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Panamá, más de 200...

Read moreDetails
Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”
Banca y actualidad

Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”

by admin
septiembre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Panamá está “al borde” de perder el grado de inversión desde noviembre de 2024, cuando Moody’s puso...

Read moreDetails
Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026
Destacado

Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026

by admin
septiembre 10, 2025
0

Redacción El Gobierno informó que los proyectos licitados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) superan los US$1,000 millones y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá