https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gobierno extiende subsidio a la tarifa eléctrica por COVID 19

by admin
2020/12/29
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 

El Consejo de Gabinete aprobó mantener el subsidio especial aplicado a los clientes residenciales del servicio de energía eléctrica que se está otorgando desde que inició la pandemia en marzo de este año.

De acuerdo la presidencia se autorizando a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), a extender la implementación del esquema que será adoptado de manera temporal por el Estado.

«Considerando la continuidad de los efectos que la pandemia de la COVID-19 ha generado a la población, el Gobierno Nacional aprobó este martes extender los efectos del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET Extraordinario), a fin de continuar beneficiando a los clientes finales de electricidad, como parte de los mecanismos de mitigación económicos establecidos ante la crisis generada por la pandemia de COVID-19» indicaron .

El anuncio se da luego que la ASEP por su parte también comunicara las tarifas eléctricas para el próximo semestres que inicia el 1 de enero y el que refleja una disminución.
https://noticiasdepanama.com/asep-anuncia-disminucion-en-la-tarifa-electrica-para-el-primer-semestre-2021/

La Presidencia de la República  explicó que la extensión del subsidio regular del Fondo de Estabilización Tarifaria se aplicará a los clientes finales del servicio eléctrico del país desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de marzo de 2021 y serán atribuidos a la Partida Presupuestaria del Ministerio de Economía y Finanzas, para la próxima vigencia fiscal.

Aunque no especificaron a cuánto podría ascender este, de abril a diciembre el estimado de este subsidio es de US%164 millones.

Este queda establecido en el proyecto de Resolución de Gabinete No. 120-20, que adiciona el numeral 8 al artículo 1 de la Resolución de Gabinete N° 60 de 23 de junio de 2015, y sus modificaciones, mediante la cual autoriza a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), a extender la implementación del esquema que será adoptado de manera temporal por el Estado, en concepto de Aportes Extraordinarios al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), debido a la pandemia del COVID-

De acuerdo a la Resolución de Gabinete, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos aplicará las medidas adoptadas respecto al esquema de aportes extraordinarios del Estado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).

Share196Tweet123Share34
Previous Post

ASEP anuncia disminución en la tarifa eléctrica para el primer semestre 2021

Next Post

Gremios empresariales panameños rechazan cuarentena total y abogan por soluciones que tengan un balance entre economía y salud

Next Post

Gremios empresariales panameños rechazan cuarentena total y abogan por soluciones que tengan un balance entre economía y salud

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá