Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Asociación de Líneas Aéreas en Panamá (ALAP), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresaron preocupación por la iniciativa presentada por el diputado suplente Benicio Robinson González.
Las agrupaciones advirtieron que alrededor del 70% del tráfico de Tocumen corresponde a pasajeros en tránsito, por lo que aplicar un impuesto de este tipo afectaría la competitividad del país frente a otros centros de conexión como Bogotá, Ciudad de México, San Salvador y Santo Domingo, donde no se aplican estas tasas.
Según el comunicado, una medida así podría reducir el interés de las aerolíneas internacionales en operar en Panamá y disminuir el flujo de viajeros que actualmente escogen conectar por Tocumen. Esto impactaría tanto los ingresos de la terminal como la contribución económica del sector aéreo, que representa unos 194,000 empleos directos e indirectos y US$6,800 millones al producto interno bruto.
Los gremios recordaron que la conectividad aérea es una pieza central del modelo de desarrollo del país y advirtieron que añadir costos adicionales significaría poner en riesgo uno de los motores de la economía panameña.
El martes 19 de agosto el diputado suplente de Bocas del Toro, Benicio Robinson González, presentó un anteproyecto de ley que establece una tasa de 10 dólares a los pasajeros en tránsito en aeropuertos de Panamá, sin embargo, este no ha sido consultado con la industria.
La medida buscaría recaudar cerca de 190 millones de dólares anuales, de los cuales el 30% se destinaría a la modernización y mantenimiento de terminales aéreas, y el 70% a los patronatos del Hospital del Niño, Hospital Santo Tomás y el Instituto Oncológico Nacional.
Discussion about this post