https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

by admin
2025/07/09
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

El parlamento Europeo sacó a Panamá de la lista de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales.

El país había sido incorporado a esta lista en mayo de 2020, tras detectarse deficiencias en su marco legal para combatir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

En los últimos años, Panamá adoptó una serie de reformas estructurales —incluyendo la creación de un registro de beneficiarios finales y el fortalecimiento de sus leyes en materia de transparencia— en coordinación con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Como resultado, el 10 de junio pasado, la Comisión Europea incluyó a Panamá en una resolución que sugiere su exclusión, junto con otras jurisdicciones como Barbados, Gibraltar, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos. La decisión se basa en el cumplimiento de compromisos asumidos por estos países para corregir las deficiencias señaladas por el GAFI y en su implementación efectiva de los planes de acción.

Hoy, la Unión Europea ha votado a favor de sacar a Panamá de su lista de países de alto riesgo. Es un reconocimiento al trabajo serio que estamos haciendo como país.

Gracias a todo el equipo de gobierno que trabajó para recuperar la confianza internacional. 🇵🇦 https://t.co/wX5mu5Lhf9

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) July 9, 2025

«Este es un gran logro más de la gestión internacional del presidente José Raúl Mulino. El presidente articuló y envió todos los esfuerzos posibles para una ofensiva diplomática mandando altos representantes del gobierno, enviando a todos sus embajadores en Europa a conversar con miembros de la comisión, con eurodiputados» dijo a SNIP Noticias el vicecanciller Carlos Hoyos, tras conocerse la salida de Panamá de la lista,

Agregó que de parte de Europa «nos cumplieron» en especialmente los europarlamentarios al no rechazar la salida y «por supuesto los cancilleres de algunos países como Francia, España, y nuestros embajadores en Europa, que se merecen todo el reconocimiento» dijo Hoyos.

También reconoció la labor del embajador Ángel Riera en Bélgica, la embajadora Joanna Villarreal en Francia, el embajador Infante en España «Todos nuestros embajadores en Europa metieron el pecho por Panamá» dijo el vicecanciller.

En un comunicado la cancilleria de Panamá dijo que luego de una votación en el Parlamento Europeo, respecto al Acto Delegado mediante el cual la Comisión de la Unión Europea cita a Panamá como país cumplidor y que abordó todos los criterios establecidos por la Unión Europea y GAFI, Panamá logró salir de la lista de jurisdicciones de alto riesgo que presentan deficiencias estratégicas en sus regímenes nacionales de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

«Al haber demostrado avances técnicos significativos y sostenibilidad, así como el resultado de una ofensiva diplomática directamente ante la Unión Europea, finalmente el país ha sido reconocido en sus esfuerzos y ha logrado ser excluido de la lista. Este logro del gobierno del presidente José Raúl Mulino hace justicia con la reputación del país y abre puertas a la inversión extranjera directa proveniente de Europa» afirmaron.

Ahora a Panamá le queda pendiente salir de la lista discriminatoria de la Unión Europea en temas tributarios.

 

Share398Tweet249Share70
Previous Post

El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

Next Post

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Next Post
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá