https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Panamá y China logran cerrar algunos puntos y avanzan en su TLC

by admin
2018/10/13
in Economía, Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Al cierre de la tercera ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC)  entre Panamá y la República Popular de China se ha logrado cerrar algunos capítulos como de las normas fito y zoosanitarias y propiedad intelectual, también que avanzaron en capítulos como  Cooperación y Reglas de Origen.
En esta tercera ronda además se logró la negociación del capitulo de servicios financiero de forma independiente, un punto que Panamá solicitó y que China solo ha negociado con un país antes. «Este capítulo busca generar oportunidades para Panamá a partir de la fortaleza de su sector financiero. Ambos equipos comenzaron a discutir aspectos de forma del capítulo, que seguirán siendo negociados durante la Cuarta Ronda de Negociaciones.
Alberto Alemán Arias, jefe de negociaciones de Panamá ante China, explicó que en el capitulo fito y zoosanitarias Panamá conserva y mantiene su soberanía en la materia y la plena aplicación de su legislación, mientras que China impondrá sus propias reglas en caso que Panamá quiera ingresar productos.
También  prácticamente se logra cerrar el tema de obstáculos técnicos al comercio Alemán Arias manifestó  que es un texto estándar en los tratados de comercio en el que se las partes se ponen de acuerdo en eliminar los obstáculos al comercio.  Mientras que en medidas de defensa comercial quedan muy pocos temas pendientes, y según comentaron se están definiendo con los estándares que históricamente Panamá ha establecido en este tema en tratados anteriores.
En cuanto al movimiento de personas naturales las negociaciones quedan al pie de la letra del marco normativo de la entrada de profesionales no  que facilita el capitulo de inversión las posturas panameñas son seriamente avances importante en las próximas rondas es un elementos salvar
En acceso a mercados Panamá y China pusieron las cartas sobre la mesa en cuanto a sus sensibilidades.
«China a dejado claro durante la semana que tiene sensibilidades que quiere proteger,  como azúcar, aceite de palma, jugo de naranja y lácteos, así mismo Panamá ha planteado sus contraparte sensibilidades sectores agrícolas, pesca e industriales» dijo el jefe de negociaciones.
Alemán Arias reiteró que al igual que ocurre con los TLC que Panamá tiene vigentes el posible acuerdo comercial con China no afecta en ninguno de sus capítulos la legislación laboral y regímenes especiales de los profesionales panameños. “Cualquier inversión que se registre en Panamá con el acuerdo como marco tiene que cumplir con nuestras legislaciones nacionales”, recalcó.
Alemán Arias, por su parte, informó de la conclusión de las negociaciones en relación con el Capítulo de Propiedad Intelectual, propuesto inicialmente por Panamá. Este capítulo garantiza que las partes protejan de manera adecuada y eficaz los derechos de propiedad intelectual en el marco del acuerdo comercial.
Las delegaciones registraron importantes avances en el Capítulo de Cooperación a través de la educación, la tecnología, la ciencia y la innovación; este capítulo tiene como objetivo fortalecer las capacidades y los conocimientos de los actores panameños en el aspecto comercial.
En relación con el Capítulo de Reglas de Origen el Jefe Negociador indicó que se ha avanzado significativamente; en este respecto China ha indicado su buena voluntad y entendimiento sobre la utilidad del certificado de reexportación. La negociación de este tema continuará durante la Cuarta Ronda.
Por su parte, el vice ministro de Comercio Exterior, Néstor González que un aspecto importante amplias consultas con el sector privado para escucharlos.
Finalmente, ambas delegaciones acordaron que la Cuarta Ronda de Negociaciones se desarrollará del 19 al 23 de noviembre, pero aun no se conoce si será en China o en Panamá.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá lanzarán Circuito del Café en enero 2019

Next Post

Fondo de Ahorro de Panamá recibirá unos 150 millones de capital por modificaciones de la ley

Next Post

Fondo de Ahorro de Panamá recibirá unos 150 millones de capital por modificaciones de la ley

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá