https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Presidente de Panamá veta proyecto de ley que fijaba descuentos obligatorios en seguros

el mandatario argumentó que la iniciativa, aunque pretendía beneficiar al consumidor, generaría efectos adversos en el sistema asegurador y en la economía en general, al imponer controles de precios sin sustento técnico.

by admin
2025/10/31
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis 

asolis@noticiasdepanama.com 

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, vetó el Proyecto de Ley 53, que buscaba establecer descuentos obligatorios en las pólizas de seguros, al considerar que su aplicación podría distorsionar el mercado y afectar la libre competencia en el país.

En la nota fechada el 27 de octubre y enviada al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera, el mandatario argumentó que la iniciativa, aunque pretendía beneficiar al consumidor, generaría efectos adversos en el sistema asegurador y en la economía en general, al imponer controles de precios sin sustento técnico.

Según el documento oficial, la intervención estatal en un sector que debe funcionar bajo principios de competencia libre y leal “transmitiría un mensaje de desconfianza incompatible con los objetivos de solidez económica y sostenibilidad que se buscan promover”.

Mulino advirtió además que la medida limitaría la capacidad de innovación tarifaria de las aseguradoras y podría derivar en un aumento generalizado de los costos para los asegurados.

El veto presidencial se produjo tras las observaciones presentadas por diversas entidades públicas y privadas, entre ellas la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, la Autoridad de Protección al Consumidor (Acodeco), el Ministerio de Comercio e Industrias y la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), que habían solicitado devolver el proyecto al Legislativo.

Tras el veto Apadea dijo a SNIP Noticias coincidió plenamente con la posición del Ejecutivo, destacando que el documento “defiende la libre empresa y los principios técnicos que rigen la industria de seguros, los cuales son universales y no pueden modificarse mediante leyes unilaterales”. La agrupación recordó que las tarifas deben basarse en criterios actuariales y riesgos medibles, no en decisiones políticas o administrativas.

El proyecto de ley vetado pretendía modificar artículos de la Ley 68 de 2016, que regula el seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito, y añadir una disposición a la Ley 12 de 2012 sobre la actividad de seguros.

Con el veto, el texto será devuelto a la Asamblea Nacional para su reconsideración o archivo, conforme al procedimiento constitucional.

PUEDES VER EL DOCUMENTO COMPLETO ENTRANDO EN ESTE ENLACE CARTA CON EL VETO DEL PRESIDENTE

Share220Tweet138Share39
Previous Post

Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026 con más de US$11 mil millones en inversión pública

Next Post

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

Next Post
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

Discussion about this post

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá