https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Relanzan Agroindustria Competitiva con una edición 2025 de alcance nacional

A la fecha, el programa ha brindado asistencia a más de 220 MIPYMES y beneficiado a 1,700 panameños

by admin
2025/07/22
in Economía, Empresas
Relanzan Agroindustria Competitiva con una edición 2025 de alcance nacional

Foto MICI

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) relanzó este martes la edición 2025 del programa Agroindustria Competitiva (AIC), con el objetivo de impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales del país, responsables de más del 50% de la industria nacional.

Durante el acto de lanzamiento, el ministro Julio Moltó señaló que esta estrategia busca que más empresas panameñas pasen del producto primario a la agroindustria. “Así creamos empleo y fortalecemos la economía”, afirmó.

A la fecha, el programa ha brindado asistencia a más de 220 MIPYMES y beneficiado a 1,700 panameños. Para esta nueva edición, se acompañará técnicamente a 52 empresas seleccionadas, con diagnósticos y planes de acción personalizados. Por primera vez, la cobertura llegará a las 10 provincias del país, incluyendo Darién.

Agroindustria Competitiva forma parte del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) y cuenta con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Entre los componentes del programa están la capacitación en gestión de agronegocios, procesos, inocuidad alimentaria, comercialización, marketing digital e innovación.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, indicó que su cartera liderará el módulo de inocuidad alimentaria. “Una agroindustria fuerte necesita procesos seguros, alimentos confiables y empresas preparadas para cumplir con estándares internacionales”, apuntó.

Durante el evento se presentaron casos de empresas beneficiadas en años anteriores. Entre ellas, Especias Valmar, de Chiriquí, que ha obtenido reconocimiento internacional con su producción orgánica; Chaucha’s Express Gourmet, que distribuye empanadas artesanales a 36 cafeterías; y Benissimo fatto in casa, una empresa familiar dedicada a la galletería con presencia en 60 puntos de venta.

Además, se presentó la nueva etapa del sello “Hecho en Panamá”, con el objetivo de posicionar la producción nacional como sinónimo de origen, orgullo y calidad.

El acto contó con la participación de representantes del sector público y privado, incluyendo INADEH, ITSE, AMPYME, APEX, SIP, la diputada Ariana Coba y el Centro Nacional de Competitividad.

Share206Tweet129Share36
Previous Post

Puertos de Panamá registran un crecimiento del 1.65% en tráfico de TEUs durante el primer semestre de 2025

Next Post

Luis Laguerre es reconocido como Ejecutivo del Año 2025 por APEDE

Next Post
Luis Laguerre es reconocido como Ejecutivo del Año 2025 por APEDE

Luis Laguerre es reconocido como Ejecutivo del Año 2025 por APEDE

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá