https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Esto adicional a que mejora la competitividad y reputación del país tiene impactos directos en los negocios principalmente del sector financiero

by admin
2025/07/09
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Panamá hoy 9 de julio logró salir de la lista de jurisdicciones de alto riesgo que presentan deficiencias estratégicas en sus regímenes nacionales de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo de la Unión Europea.

Esto adicional a que mejora la competitividad y reputación del país tiene impactos directos en los negocios principalmente del sector financiero.

Julio Aguirre, presidente de Aguirre & Schwarz

Julio Aguirre consultor en temas de prevención y presidente de la firma Aguirre & Schwarz explicó a SNIP Noticias que en este caso los países de la Unión Europea, al estar Panamá en esa lista, realizaban debidas diligencias adicionales a las transacciones/ operaciones desde o hasta Panamá.

Incluso en algunos casos hasta tenían que aplicar de-risking.
«Por lo tanto, debe darse un alivio en las transacciones/ operaciones para que fluyan dentro de la razonabilidad» afirmó Aguirre.

Carlos Barsallo, abogado

La salida de Panamá de la lista de la UE entrará en vigor 20 días después de publicación en Diario Oficial Unión Europea como explicó el abogado Carlos Barsallo.

«Es definitiva luego de votación parlamento europeo que quedó 373 a favor y 289 en contra, 26 abstenciones. Era el segundo paso, siendo el primero recomendación de la CE» indicó.

Raúl Guizado, presidente de la JD de la Asociación Bancaria de Panamá

Por su parte, el presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá Raúl Guizado dijo a este medio que esto permitirá ser más competitivos como país. «Esperamos con esta buena noticia poder atraer mayor inversión extranjera directa, lo que es necesario para el crecimiento económico y desarrollo de nuestro país» indicó Guizado.

Sergi Lucas, presidente de Apamec

La salida de Panamá de la lista de alto riesgo de la Unión Europea representa, en palabras de Sergi Lucas, presidente de Apamec, “quitarse una losa” que pesó injustamente sobre el país durante demasiado tiempo. Considera que esta exclusión es un reconocimiento al esfuerzo sostenido que ha hecho Panamá por fortalecer su marco institucional. Lucas destacó el papel del Ejecutivo, José Raúl Mulino y por el ministro  de relaciones exteriores Javier Martinez-Acha, el presidente de la República y el vicecanciller Carlos Hoyos, quienes —según dijo— movilizaron toda la maquinaria diplomática del país, incluyendo embajadores y cónsules, para alcanzar este objetivo.

Desde la perspectiva del mercado de capitales, Lucas afirmó que Panamá ya puede “jugar en las grandes ligas” y competir de tú a tú con otras plazas financieras sin cargar con el estigma de ser considerada una jurisdicción riesgosa. Añadió que este logro se alinea con los planes para impulsar una nueva ley de valores y consolidar al país como centro financiero. Sin embargo, advirtió que este es apenas un primer paso dentro de una estrategia más amplia, y que ahora corresponde redoblar esfuerzos para seguir posicionando al sector financiero panameño a nivel internacional.

 

Share212Tweet133Share37
Previous Post

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Next Post

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

Next Post
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá