Alma Solis
asolis@notciasdepanama.com
Panamá y la República de Uzbekistán alcanzaron acuerdos en materia de acceso a mercados, tanto en bienes como en servicios, con especial énfasis en el sector financiero, en el marco de las negociaciones bilaterales relacionadas con la adhesión de Uzbekistán a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Como parte de estos entendimientos, Uzbekistán asumió el compromiso formal de no incluir a Panamá en ninguna lista o clasificación fiscal discriminatoria, conocidas comúnmente como “listas negras”. Este compromiso garantiza que los proveedores panameños de servicios financieros recibirán el mismo trato que los operadores de otros países, conforme a los principios de la OMC.
“El compromiso sobre trato no discriminatorio en servicios financieros constituye un resultado muy positivo para Panamá y un paso decisivo hacia la adhesión de Uzbekistán a la OMC”, señaló el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.
Por su parte, la Misión Permanente de Panamá ante la OMC destacó que el resultado representa un avance en la defensa de los intereses estratégicos del país y en la protección de la competitividad de su plataforma internacional de servicios.
Las negociaciones se desarrollaron en el marco del proceso de adhesión de Uzbekistán a la OMC, en el cual Panamá ha participado activamente a través de su misión permanente en Ginebra. Durante la reunión del Grupo de Trabajo sobre la adhesión, Panamá expresó su expectativa de que Uzbekistán se convierta en miembro de la organización durante la próxima Conferencia Ministerial, prevista para marzo de 2026 en Camerún.





Discussion about this post