https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

​​​Faltas por márgenes de comercialización e historial de crédito mayores sanciones de la Acodeco

by admin
2021/10/17
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com 
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), registra en el presente año,  606 multas a diferentes agentes económicos por no acatar los márgenes de comercialización de los 11 productos de aseo personal, limpieza y consumo, y 199 por irregularidades en el historial de crédito.
Indicaron que las multas, en primera instancia,  por incumplir con el  Decreto Ejecutivo No. 114 del 13 de marzo de 2020 (que se mantiene vigente) suman un total de US$ 740,250.00.  Las sanciones se desglosan, de esta manera: 378 por mantener precios encima del margen establecido y 228 por no presentar la factura correspondiente para comprobar los márgenes.  Los agentes económicos con más cantidad de multas, por el incumplimiento de este decreto que protege a los consumidores durante la pandemia,  son los minisúper (288); farmacias (106);  supermercados (68); almacenes (60); y abarroterías (47).
Los márgenes de comercialización establecidos son del 15% para mascarillas desechables y del 23 % para los otros 10 productos (producto antibacterial o antimicrobial, gel alcoholado o antibacterial, alcohol para uso externo, jabón antibacterial en barra o líquido, desinfectantes pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos).
Mientras que por el incumplimiento de la Ley 24 del 2002 (historial del crédito) se han aplicado 199 sanciones por US$360,100.06.   Los agentes económicos con más multas en primera instancia, por faltas a esta ley son 62 bancos con US%109,200 ;  28 financieras (US$83,400.03) y 34 agencias de cobro por US$52 mil, entre otras actividades.
El principal motivo de estas multas (63 por 89 mil US$.) es por no rectificar historial (números); 34 (por US$82,000.04) eliminar por prescripción; 35 (por 56 mil US$) porque los clientes nunca han mantenido relación con el agente económico.  Otras causas son 19 multas por no eliminar observación de cuenta contra reserva, o sea el consumidor mantiene una obligación en cartera castigada; y 11 consultas sin autorización del cliente.
Estos dos renglones (márgenes de comercialización e historial de crédito), representan el 74.84 % del total de multas impuestas en primera instancia por la Acodeco en el presente año.  Otras sanciones son 638 (US$176,145.69) por faltas a la Ley 45 de 2007; 190 (US$156,850.00) por incumplimiento del control de precios (Decreto Ejecutivo 165 de 2014); 16 por uso indebido del gas (16 mil US$), entre otras.
En caso de presentarse alguna situación irregular sobre el incumplimiento de los márgenes de comercialización u otra ley que fiscaliza la Acodeco, puede reportar la denuncia a través de Sindi que funciona las 24 horas los 7 días de la semana, mediante el WhatsApp y Telegram al 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, Twitter y la página web de esta institución.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Promulgan en Gaceta Oficial la ley que reconoce pago de prima de antigüedad beneficia a miles de servidores públicos

Next Post

Citigroup Inc. que reportó utilidades para el tercer trimestre de 2021 de US$ 4.6 mil millones

Next Post

Citigroup Inc. que reportó utilidades para el tercer trimestre de 2021 de US$ 4.6 mil millones

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá