https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

AES Panamá celebra EMPOWER 2025 y analiza perspectivas de crecimiento en un contexto de oportunidades históricas

El evento reunió a líderes empresariales y expertos para discutir las perspectivas económicas de Panamá, la transición energética y las oportunidades de inversión en un contexto internacional favorable.

by admin
2025/08/26
in Empresas
AES Panamá celebra EMPOWER 2025 y analiza perspectivas de crecimiento en un contexto de oportunidades históricas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

AES Panamá realizó su evento anual EMPOWER 2025 bajo el lema “Visión 360°: retos y oportunidades”, donde empresarios, analistas y representantes del sector energético discutieron el panorama económico y las oportunidades para el país en el contexto actual.

Perspectivas de crecimiento nacional

El analista Danilo Toro, invitado principal, afirmó que Panamá enfrenta “el mejor escenario que hemos podido tener en la última década y media”. Señaló que proyectos estratégicos como el Canal de Panamá, la construcción de un nuevo lago y el desarrollo de nuevos puertos, incluido el de Chiriquí, representan oportunidades de gran magnitud.

Toro también destacó el potencial minero y recordó que Panamá fue pionero en la creación de un sistema multimodal hace 500 años. Enfatizó que la reactivación de la actividad minera tendría un efecto inmediato sobre la economía y el empleo.

Compromiso con la innovación y la transición energética

Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá, reiteró el papel de la empresa en la transformación energética del país. “Cada megavatio que entregamos impulsa algo más grande: un negocio que crece, una comunidad que avanza, un país que se transporta”, señaló.

Actualmente, AES Panamá genera el 23% de la capacidad instalada nacional, con un 33% de participación en energías renovables. Bolinaga destacó la flexibilidad de la compañía para atender diferentes necesidades de sus clientes, desde gas natural hasta energía solar.

Reconocimientos y alianzas

Durante el evento se entregaron reconocimientos en la categoría Alianza de Oro a Productos Toledano y Cervecería Nacional, como socios estratégicos de largo plazo.

Freddy Obando, vicepresidente de Gas Natural Licuado de AES y director comercial de AES Panamá, resaltó el papel de las alianzas estratégicas para impulsar inversiones y consolidar a la empresa como un actor clave en el crecimiento económico.

Retos y contexto internacional

Los paneles también abordaron desafíos como la seguridad alimentaria, el crecimiento urbano planificado y la presión sobre servicios públicos derivada de la migración interna. Entre 2018 y 2023, cerca de 800,000 panameños se trasladaron de una provincia a otra, lo que exige ajustes en infraestructura y planificación energética.

Toro subrayó además que el entorno global ofrece condiciones favorables para Panamá, en medio de tensiones geopolíticas que abren oportunidades para fortalecer su rol como hub logístico y financiero.

Compromiso continuo

EMPOWER 2025 sirvió de escenario para reiterar el compromiso de AES Panamá con la innovación, la sostenibilidad y el acompañamiento al desarrollo nacional. “Nos sentimos complacidos de trabajar con clientes que buscan alcanzar los mismos objetivos que nosotros y que se comprometen con hechos fehacientes con este proceso de transición”, concluyó Bolinaga.

El evento incluyó la participación del programa Mujeres que Brillan, de la Fundación AES Panamá, que promueve la equidad de género y respalda proyectos innovadores liderados por mujeres mediante apoyo financiero y asesoría especializada.

Share211Tweet132Share37
Previous Post

Arsenio Domínguez defends IMO global measures against U.S. opposition and rejects claims they are a tax

Next Post

Ricardo Pérez y el Canal de Panamá firman convenio de cooperación para impulsar la sostenibilidad y la educación ambiental en la cuenca hidrográfica

Next Post
Ricardo Pérez y el Canal de Panamá firman convenio de cooperación para impulsar la sostenibilidad y la educación ambiental en la cuenca hidrográfica

Ricardo Pérez y el Canal de Panamá firman convenio de cooperación para impulsar la sostenibilidad y la educación ambiental en la cuenca hidrográfica

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá