https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Lanza guía para hacer sostenibles empresas

by admin
2019/09/30
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacciones
snip@noticiasdepanama.com
Un equipo de expertos internacionales detalló los elementos clave de un sistema de gestión que facilitará a las empresas en América Central, México y Chile implementar los crecientes requisitos ambientales y sociales que están demandando los clientes de la industria, inversionistas, gobiernos y sociedad civil.
Las empresas en estos países experimentan retos para gestionar desafíos como el cambio climático, el tratamiento de aguas residuales, la reducción de desechos y la implementación de condiciones laborales justas. No solo la legislación nacional está abordando estos temas, sino también en Europa y Estados Unidos, en donde las compañías están exigiendo cada vez más una estrategia de sostenibilidad ambiental y social al momento de seleccionar a sus proveedores.
Un obstáculo importante para la empresa es saber cómo integrar estas demandas en la realidad cotidiana de los negocios, especialmente porque no existe un marco teórico unificado y  aceptado internacionalmente. Actualmente, las empresas que desean establecer una gestión de la sostenibilidad se enfrentan a un confuso panorama con más de 50 principios rectores, directrices y estándares de gestión para temas individuales, algunos ejemplos de ellos son: el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, la Guía ISO 26000 sobre Responsabilidad Social, los Estándares GRI para los Informes de Sostenibilidad , los Objetivos de Sostenibilidad de las Naciones Unidas, la Guía de Diligencia Debida de la OCDE para una conducta empresarial responsable, además de directrices nacionales. Todos estos lineamientos son relevantes, sin embargo, utilizan diferentes términos para explicar aspectos similares y, a menudo, se centran en diferentes temas clave. Incluso un gerente de negocios muy ambicioso y conocedor puede tirar la toalla fácilmente, frustrado por la complejidad de todos estos esquemas.
“Para hacerle frente a esta complejidad, un equipo de especialistas de Chile, El Salvador, Alemania, México y los Estados Unidos, han elaborado una guía simplificada. Por primera vez, se han evaluado exhaustivamente los 15 marcos más importantes relacionados con la gestión de la sostenibilidad y se compararon con experiencias prácticas de aproximadamente 100 empresas de Chile, Alemania, Países Bajos, México, Suiza y Estados Unidos”, señaló Thomas Loew, CEO del Instituto para la Sostenibilidad con sede en Alemania y líder científico del proyecto.
El resultado es un documento breve, disponible en español e inglés, que describe los 20 elementos más importantes de una gestión de sostenibilidad sistemática que cumple con todos los estándares internacionales. La guía aborda oportunamente las necesidades de los gerentes de negocios que operan en cadenas de valor globales que desean centrarse en los temas principales y aprender de ejemplos prácticos para su implementación.
“Este documento proporciona una guía práctica para empresas que están comenzando a desarrollar un Sistema de la Gestión de la Sostenibilidad”, dijo Charles Kimber, Gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de la firma ARAUCO al conocer el documento.
La guía forma parte de un proyecto de investigación científica financiado por el Ministerio de Medio Ambiente de Alemania y está disponible gratuitamente de los sitios web del Institute for Sustainability www.4sustainability.de  y World Environment Center http://www.wec.org/ en el siguiente link: http://www.wec.org/guia-practica-sistema-de-gestion-sostenibilidad-esp/

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Global Bank se convierte en signatario de los principios para la Banca Responsable

Next Post

Fundaciones se unen a Subway para desarrollar la “Semana por la Inclusión”

Next Post

Fundaciones se unen a Subway para desarrollar la “Semana por la Inclusión”

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá