https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Advierten que Panamá pierde confiabilidad y negocio con paralización de puertos

by admin
2019/07/25
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El presidente panameño Laurentino Cortizo indicó que esta semana se debe estar resolviendo la situación laboral que se vive en uno de los principales puertos de Panamá, el puerto de Balboa, administrado por la empresa Panamá Port , esto en medio de los llamados del sector privado y del propio administrador del Canal a que se resuelva la situación que está causando perdidas importantes al sector logístico.
«Nosotros tenemos y debemos resolver el tema de los puertos de una manera pacífica y de acuerdo al estado de derecho, ( lo que) significa cumpliendo las leyes en esta semana» dijo a SNIP-Noticas el mandatario panameño.
Desde hace varios días de conflicto que se registran mantienen preocupados a los empresarios del sector e incluso al administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, quienes advirtieron de los impactos negativos  tanto en la confiabilidad como en los negocios del país.
«Nosotros tanto en el Canal, como en los puertos vendemos confiabilidad» advirtió Quijano explicando que lo que la carga que deje de manejar Panamá se va para otros países vecinos. Recordó que hace unos años la vía interoceánica panameña tenía menos porcentaje de la carga que se movilizaba hacia la Costa Este de los Estados Unidos, pero precisamente debido a huelgas en esas áreas las navieras decidieron cambiar sus rutas y no han regresado. Esto podría pasarle a Panamá.
«Esto es algo de perder , perder. Aquí nadie gana» dijo Quijano.
Ya alrededor de cinco a siete barcos han sido movilizados debido al conflicto de acuerdo con algunos miembros del sector logístico panameño. El presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), Nicolás Vukelja advirtió que Panamá esta perdiendo mucho negocio con estas huelgas en las últimas semanas. Indicó que existe un reporte que hasta el día martes casi siete neopanamax cambiaron la ruta hacia Panamá y se fueron a otros destinos.

«Estos  buques tiene un costo de casi US$2,000 por hora, estamos hablando de casi US$50,000 diarios y por lo menos la primera parte se dieron barcos que se atrasaron más de dos días, lo que hizo que el viaje no fuera rentable para las navieras» manifestó Vukelja.
Hizo un llamada a la solución del conflicto por medio del diálogo. «Como junta directiva de la Cámara Marítima de Panamá apoyamos manifestaciones o comunicaciones con los diferentes puertos cuando existen molestias con los colaboradores, pero deben ser coordinado. Antes de llegar a un manifestación o huelga debieron sido agotados todos los medios posibles de diálogos y hemos visto que no ha sido así» dijo el presidente de la CMP.
Igualmente, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Julio de la Lastra quien también advirtió sobre el daño que se le ha hecho a la economía, preocupado porque las navieras han decidido cambiar barcos y enviarlo a otros países.
«Recordemos que se han dejado de descargar 10 mil contenedores en estos últimos días. Estos representan US$120 mil al erario público, más lo que se toma en combustibles y otros insumos» dijo De la Lastra.
Agregó que esto ahuyenta la inversión extranjera para el país y las empresas no estarán confiando en la seguridad jurídica.
Por su parte, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá , Doris Zapata dijo que el conflicto se debe a un reclamo por parte de los trabajadores del Puerto de Balboa para que se realice una convención colectiva, esta no puede darse porque existen reclamos en otras instancias del Estado antes de avanzar.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Gerente general del Banco Nacional de Panamá es ratificado por Asamblea Nacional

Next Post

AmCham reconoce la trayectoria de Lee Hecht Harrison en el gremio

Next Post

AmCham reconoce la trayectoria de Lee Hecht Harrison en el gremio

BAC anuncia intención de comprar Multibank, ambos pertenecientes al Grupo Aval
Banca y actualidad

BAC anuncia intención de comprar Multibank, ambos pertenecientes al Grupo Aval

by admin
octubre 29, 2025
0

Por Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com Cuando BAC Holding International Corp. (BHI) anunció esta semana su intención de adquirir el 99.56% de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá