https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Toma de posesión del nuevo administrador del Canal de Panamá

by admin
2019/09/05
in Logística, Videos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 
asolis@noticasdepanama.com

Ricaurte Vásquez Morales, economista con más de 30 años de experiencia en el sector público y privado, tomó posesión este jueves como administrador del Canal de Panamá, por un período de siete años.
Vásquez, quien fue elegido por la junta directiva  el pasado 15 de febrero afirmó que toma posesión del cargo con «humildad y plena conciencia» de la responsabilidad que recae en él.
«Ustedes cuenta con mi total compromiso y entrega a la tarea de dirigir la empresa que representa la nacionalidad panameña en sus luchas, sueños y realizaciones» dijo Vásquez.
El doctor Vásquez Morales sucede en el cargo al ingeniero Jorge Luis Quijano, quien culminó su término establecido por ley el 4 de septiembre, después de siete años como administrador del Canal y más de 40 años de experiencia en la vía interoceánica.
Vásquez Morales inicia su gestión a menos de un mes de culminar el año fiscal 2019 del Canal de Panamá, el próximo 30 de septiembre, y en un contexto del crecimiento de la capacidad de la ruta acuática impulsada por la operación de las nuevas esclusas desde junio de 2016.
El doctor Vásquez Morales es el cuarto administrador panameño del Canal, luego de Quijano, Alberto Alemán Zubieta (1996-2012) y Gilberto Guardia (1990-96), quien ocupó el cargo bajo la Comisión del Canal de Panamá, agencia federal de los Estados Unidos que operó la vía  hasta 1999.
El nuevo administrador cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años en el área de gestión financiera, incluyendo, entre otros, mercados internacionales de capital, consultoría y amplia experiencia en el sector público.
Dentro de la administración pública ha ocupado varios cargos relevantes como lo son: ministro de Planificación y Política Económica de Panamá, negociador jefe de deuda para el programa de refinanciamiento de la República de Panamá y ministro de Economía y Finanzas.
En el Canal de Panamá se destaca su gestión como el primer director panameño de Finanzas, de 1996 al 2000; subadministrador de 2000 a 2004 y ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva del Canal de Panamá del 2004 al 2006. Fue responsable de la transición financiera del Canal de Panamá a la administración panameña, en pleno cumplimiento de los Tratados del Canal de Panamá de 1977, incluido el cierre de operaciones de la Comisión del Canal de Panamá, entidad de los Estados Unidos encargada de la administración y operación del Canal hasta el mediodía del 31 de diciembre de 1999.
En el sector privado, del 2008 al 2015, ocupó altos cargos en la  compañía multinacional General Electric, como CEO para América Central y el Caribe, vicepresidente y director ejecutivo.
Es licenciado en Ciencias en Matemáticas de la Villanova University, en Villanova, Pennsylvania. Posee una maestría en Ciencias en Investigación de Operaciones y Estadística y un doctorado en Economía Empresarial del Rensselaer Polytechnic Institute, de Estados Unidos; y una maestría en Economía de la North Carolina State University, Estados Unidos.
A su  preparación y trayectoria profesional se le suma su  experiencia como catedrático universitario. Fue profesor adjunto de Economía en la Florida State University, en su sede en Panamá.

 
 

 

Tags: ACP
Share202Tweet126Share35
Previous Post

CEPADEM deberán registrarse en el MEF

Next Post

Video completo Debate : ¿Será el tren a Chiriquí el próximo megaproyecto de Panamá?

Next Post

Video completo Debate : ¿Será el tren a Chiriquí el próximo megaproyecto de Panamá?

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá