https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

IFC y Citi crean línea crediticia por US$ 800 millones para promover financiamiento al comercio en mercados emergentes

by admin
2020/07/14
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Corporación Financiera Internacional (IFC) , miembro del Grupo Banco Mundial, y Citi  crearon  una línea crediticia de US$ 800 millones para facilitar el financiamiento al comercio en mercados emergentes, apoyar los flujos comerciales en países en desarrollo y ayudar a las empresas a enfrentar la devastación causada por la pandemia de Coronavirus (COVID-19).
En un comunicado de prensa explicaron que la transacción, que forma parte de la respuesta de IFC a la emergencia por COVID-19, ayudará a apoyar el flujo de commodities críticos en países en que las empresas afrontan retos financieros y la disrupción de los flujos de fondos a causa del brote mundial del virus. IFC y Citi compartirán el riesgo en un portafolio de US$800 millones de activos relacionados con el comercio en una proporción 50-50.
“En el mundo, la pandemia COVID-19 está alterando las cadenas de suministro, disminuyendo la demanda y causando ansiedad generalizada en los mercados. Muchas empresas –especialmente PYME- se ven forzadas a cerrar sus puertas,” comentó Paulo de Bolle, Director Global del Grupo de Instituciones Financieras de IFC. “Al aumentar rápidamente nuestra capacidad de proporcionar financiamiento al comercio, IFC y Citi pueden ayudar a las empresas a mantener sus operaciones durante la crisis actual y a acelerar su recuperación cuando ceda la pandemia.” indica el documento.
Ebru Pakcan, director Global de Comercio, de la unidad Soluciones de Tesorería y Comercio de Citi afirmó que Apoyar la sostenibilidad de las cadenas de suministro y estimular los flujos comerciales internacionales han sido una prioridad crítica para nosotros al abordar el impacto de la pandemia COVID-19.»La alianza de Citi con IFC en esta transacción ayudará a habilitar la recuperación de los flujos comerciales en los mercados emergentes y al mismo tiempo mitigar la disrupción extendida de las cadenas de suministro de muchas industrias en el mundo,” dijo.
Con la firma de esta operación, se amplía una línea crediticia ya existente bajo el Programa de Financiamiento para el Comercio Global del IFC, ampliando el volumen de la línea a USD 2 mil millones. Como la línea crediticia se creó en 2009, ya ha financiado un volumen comercial total de USD 35 mil millones, con aprox. US$ 3,5 mil millones en países AIF (Asociación Internacional de Fomento, el fondo del Grupo Banco Mundial para los países más pobres del mundo) y USD 13 mil millones en países de ingresos bajos e ingresos bajos a moderados. Esta alianza de largo plazo ha facilitado financiamiento para 4600 transacciones comerciales a través de 185 bancos en 48 países emergentes.
El comercio se considera un motor crucial del desarrollo económico, y el financiamiento del comercio es esencial para la movilización de productos en todas las etapas de la cadena de suministro. Antes de la pandemia COVID-19, la brecha global en materia de financiamiento del comercio se estimaba en US$ 1.5 billones, en 2018.
El 17 de marzo, la Junta Directiva de IFC aprobó US$8 mil millones en financiamiento para ayudar a las compañías afectadas por el brote del virus. La mayor parte de ese financiamiento, que incluye USD 2 mil millones para el Programa de Financiamiento para el Comercio Global, se destinará a instituciones bancarias con clientes institucionales, para permitirles continuar ofreciendo financiación al comercio, apoyo de capital de trabajo y financiación de mediano plazo a empresas privadas.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Errores comunes en el campo de la comunicación corporativa

Next Post

Estamos en vivo con el Conversatorio Retos & Soluciones para las Pequeña y Mediana Empresa Exportadora

Next Post

Estamos en vivo con el Conversatorio Retos & Soluciones para las Pequeña y Mediana Empresa Exportadora

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá